Molina de Segura

EL PSOE exige medidas para favorecer la inserción laboral y social de personas con autismo y con discapacidad intelectual

La portavoz del PSOE pedirá en el pleno ordinario la reserva de empleo público del 2% para personas con discapacidad intelectual. Asimismo, va a exigir que se continúen con las medidas para favorecer la inclusión social a través de la reducción de ruido y la ampliación de la red de parques inclusivos

Isabel Gadea ha destacado en su comparecencia ante los medos que “uno de los mayores desafíos que enfrentan las personas con discapacidad es el desempleo y que por tanto, tenemos que priorizar la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral”

En este sentido, el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, establece que en la oferta de empleo público se reservará un porcentaje no inferior al 10% de las plazas convocadas para personas con discapacidad, asegurando al menos un 2% para personas con discapacidad intelectual.

El PSOE ya  propuso en Mesa General de Negociación esta cuestión para su inclusión en la OPE 2023, con el voto en contra del Partido Popular y VOX de reservar plazas para personas con discapacidad, como ya hizo el PSOE de Molina de Segura el año pasado, al convocar por primera vez una plaza reservada para discapacidad intelectual en la especialidad de conserje.

Moción para la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

En una segunda iniciativa el PSOE propone que el actual

· Reservar el 1% de las plazas de empleo público para personas con TEA.

· Continuar reduciendo el ruido en nuestras Fiestas Patronales y otros eventos festivos

· Ampliar nuestra red de parques inclusivos.

· Renovar nuestro convenio con ASTRADE para seguir apoyando las prácticas laborales de personas con TEA.

“Desde el PSOE queremos continuar con el trabajo que comenzamos en el Gobierno para asentar el camino que iniciamos para favorecer un vida plena para todas las personas”, finaliza la portavoz socialista.

Noticias de Molina de Segura

El acto de inauguración de la exposición, comisariada por Laida Pérez Blaya, tiene lugar el jueves 13 de junio, a las 20.00 horas

La concejala de Familia, Escarlet Piñero, ha visitado este servicio de conciliación gratuito para el alumnado con necesidades especiales que esté escolarizado en los colegios del municipio, durante los meses de abril, mayo y junio

El acto de presentación tendrá lugar a las 20.00 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar