Nuevo episodio de anoxia en el MarMenor

Este fin de semana los bañistas de varios puntos del Mar Menor alertaron de comportamientos extraños o muertes de quisquillas y peces

La eutrofización del agua esta última semana, añadido a las altas temperaturas y vientos a reunido todos los factores necesarios para un nuevo fenómeno de anoxia.

Además, está pasando de la misma forma que empezó el 21 de septiembre de 2019.

Empezó en cala del pino, después mar de Cristal e islas menores, después los Nietos. Este fin de semana se encontraron en estos sitios peces, alevines muertos y quisquillas saltando del agua. Fenómenos totalmente anormales.

Así que hoy ha sido en los Nietos. El siguiente sería en los alcázares. Al no ser que cambien vientos y temperaturas.

La burbuja anoxica está nadando como en 2019. Los mismos sitios el mismo orden.

Pero además, pescadores en activo nos informan que:

- En el centro del Mar Menor no hay casi pescado.

- Los plomos de las redes de fondo, salen negros.

- La caulerpa se está muriendo en casi todas las batimetrías, excepto las aguas someras.

- Los peces atrapados en las redes se mueren en poco tiempo, los sacamos en su mayoría mueren.

Van ya 2 veces que tenemos el Mar Menor en la UCI y todo indica que 2021 puede ser la tercera vez.

¿Qué esperan el Gobierno Central, el Gobierno Regional, los Ayuntamientos del Mar Menor pero también de Torre Pacheco o Pozo Aledo para tomar medidas resolutivas y valientes? Y no proponer más parches y estudios inútiles?

Van a permitir los Españoles y en particular los Murcianos un tercer ecocidio en su tierra?

SOS Mar Menor

Pacto Por El Mar Menor

Ecologistas En Acción

Por Un Mar Vivo/Por Un Mar Menor Vivo

Noticias de

El MITECO inicia los Encuentros por el Mar Menor para elaborar las líneas estratégicas sobre el futuro de la laguna a medio y largo plazo

La ministra Sara Aagesen ha mantenido este viernes una reunión con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca para hablar de soluciones en torno a la laguna salada

Las universidades y centros de investigación regionales han presentado sus representantes en el Comité de Asesoramiento Científico

La Asociación STOP INUNDACIONES exige investigación judicial ante el riesgo ambiental y de salud pública

A pesar de las dificultades y los retrasos, acogen con esperanza y entusiasmo el reglamento que pondrá en marcha el artículo 3 de la Ley