Arroyo reitera a la nueva ministra que la recuperación del Mar Menor pasa por rebajar el acuífero

La ministra Sara Aagesen ha mantenido este viernes una reunión con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca para hablar de soluciones en torno a la laguna salada

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha insistido en que la reducción del nivel freático mediante actuaciones sobre el acuífero del Campo de Cartagena es una medida imprescindible para la recuperación del Mar Menor, durante su entrevista con la nueva Vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen. La alcaldesa recordó que la entrada de agua dulce con altos niveles de nitratos sigue siendo el primer problema de la laguna y que las soluciones planteadas hasta ahora no han sido suficientes para hacer desaparecer la amenaza.

Tras la reunión celebrada este viernes 28 de febrero en la Delegación del Gobierno entre la ministra y los alcaldes de la comarca, Arroyo aplaudió las iniciativas de renaturalización y restauración de ecosistemas, pero considera insuficientes si no se ataca el problema en su origen, que está en la entrada de nitratos desde el acuífero.

“He agradecido al la vicepresidenta el trabajo que se está realizando e superficie para impedir una mayor contaminación del acuífero y el efecto de las escorrentías. Se está realizando un buen trabajo por parte del MITECO con la colaboración regional y de los Ayuntamientos y eso hay que valorarlo, pero creemos imprescindible actuar sobre el acuífero, que sigue aportando agua dulce con nitratos y mantiene el nivel freático muy alto”, afirmó.

Desde el Ayuntamiento de Cartagena se han defendido varias estrategias para frenar el deterioro del Mar Menor, como la urgencia de ampliar la estación de bombeo de la Rambla del Albujón para reducir el caudal de agua dulce con nitratos que sigue llegando a la laguna, además de otras actuaciones que permitan interceptar el agua y evitar su salida al mar.

“Queremos que debe avanzarse con mayor rapidez en la recuperación de agua de la acuífero para su tratamiento y posterior uso en agricultura y, de esta manera, garantizar riegos eliminando riesgos”, ha dicho Arroyo, para quien nadie hasta ahora nos ha dado soluciones más eficaces que las que el propio Ministerio diseñó en el Plan Vertido Cero, “pero cualquier paso en esa dirección será bienvenido”.

La alcaldesa ha destacado ante la ministra la eficacia que para el equilibrio de la laguna están teniendo acciones como la retirada biomasa en las playas afectadas, una tarea que asumieron Comunidad Autónoma y ayuntamientos como el de Cartagena para evitar nuevos episodios de eutrofización y la generación de fangos. Arroyo recordó, igualmente el proyecto de retirada de fangos del litoral cartagenero del Mar Menor que está desarrollando el Ayuntamiento de Cartagena con financiación de la comunidad autónoma.

Noticias de

Las ayudas del MITECO a cinco ayuntamientos mejoran la adaptación al riesgo de inundaciones de 15 edificios públicos y 143 propiedades privadas

""Lucas, al igual que sus predecesores, hace de palmero de Sánchez y de su Gobierno, que usa y abusa de la mentira y anuncia inversiones para el Mar Menor que nunca llegan"", denuncia María Casajús

El secretario general del PSRM-PSOE recuerda que López Miras ha rechazado públicamente el Pacto Verde Europeo para aprobar con Vox los presupuestos regionales

El MITECO inicia los Encuentros por el Mar Menor para elaborar las líneas estratégicas sobre el futuro de la laguna a medio y largo plazo

Las universidades y centros de investigación regionales han presentado sus representantes en el Comité de Asesoramiento Científico