Este solar que fue habilitado como aparcamiento disuasorio durante el gobierno socialista se encuentra completamente abandonado con una gran acumulación de basura, coches abandonados y un firme en muy mal estado, lleno de socavones y charcos por la lluvia.
El concejal socialista, Isidro Abellán, ha denunciado el preocupante estado de abandono que presenta el aparcamiento situado entre las calles Martín Morata y Camino Marín. Según ha informado el edil, el solar, habilitado como estacionamiento durante un anterior gobierno socialista con el objetivo de aliviar la presión del tráfico en el centro de Lorca, se encuentra actualmente en condiciones deplorables, con una gran acumulación de basura, coches abandonados y un firme en muy mal estado.
Abellán ha lamentado la falta de mantenimiento por parte del equipo de gobierno actual. "Este solar ha resultado ser de gran utilidad para todos los lorquinos y lorquinas. Sin embargo, el actual equipo de gobierno con Fulgencio Gil a la cabeza, han 'dejado de la mano' este aparcamiento disuasorio y está completamente abandonado", ha declarado el concejal.
El edil ha advertido que las recientes lluvias han agravado aún más la situación del firme, provocando socavones de gran tamaño que dificultan notablemente el estacionamiento. "Podemos encontrar grandes baches llenos de agua que hacen más difícil poder aparcar los coches en este solar, hasta el punto de impedir en muchos casos su utilización", ha añadido Abellán.
La denuncia se produce, además, en un contexto especialmente delicado para la ciudad. En plena Semana Santa, cuando Lorca recibe a miles de visitantes, el concejal ha recordado la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para absorber la demanda de aparcamiento. "Esta es la imagen que damos a los que visitan Lorca durante las fiestas de Semana Santa", ha lamentado.
Por todo ello, desde el PSOE exigen al equipo de gobierno del Partido Popular y VOX que actúe con urgencia para adecentar el solar y restablecer su funcionalidad como aparcamiento público. "No podemos permitir que se desaprovechen espacios útiles por falta de mantenimiento y atención", ha concluido Abellán.