"El informe previo de viabilidad no es el final. Vamos a redefinir la situación con los datos que nos aportáis" ha afirmado la Secretaria General de Movilidad Sara Hernández a los colectivos ferroviarios y empresariales desplazados a Madrid desde el norte granadino reivindicando el tren Guadix Baza Almanzora Lorca, comprometiéndose a trabajo conjunto
Ahorro de tiempo y costes, baja inversión económica, gran potencial económico al enlazar los principales puertos y la bandera de la movilidad sostenible a nivel estatal y europeo. Así han presentado los colectivos ferroviarios y empresariales, en el Ministerio de Transportes, la reapertura de la línea férrea, reclamando su inclusión en el Corredor Ferroviario Mediterráneo y en la Red TransEuropea de Transporte. Conscientes de lo mucho que se juega esta área de doce comarcas y tres provincias entre las comunidades autónomas andaluza y murciana, los colectivos han puesto "toda la carne en el asador" en su reunión en el Ministerio de Transporte. Antonio Fco. Martínez, presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, ha presentado la recuperación de este ramal ferroviario como una de las banderas de movilidad sostenible y ecológica que promueve la Comisión Europea, puesto que al suministro energético que le aporta la línea de 400 kv (ya en funcionamiento) se une la eliminación de emisiones contaminantes, la opción más eficiente para completar con tren mercancías/pasajeros el trazado del Corredor Ferroviario Mediterráneo, y la retirada de vehículos pesado de las carreteras. Por su parte José Antonio Lucha, presidente de la Asociación de Empresarios del Altiplano, ha diseñado un área logística en la zona para el transporte de mercancías entre Europa y África, posicionándose también en el tránsito de Asia a América y poniéndose en valor con la interacción con los puertos de Algeciras y Valencia, también los de Málaga, Motril y Almería.
Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, Comarca de Guadix por el Tren y la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada han presentado también las alegaciones técnicas que desmontan el parcial, erróneo y desfasado Informe Previo de viabilidad, publicado por el Ministerio de Transportes en el tramo final de 2024 y que ponía en duda la rentabilidad de la reapertura de la línea:: tanto en las cifras de transporte de mercancías como en el de viajeros, tanto en el coste de su realización como en el beneficio económico que generaría, tanto por su emplazamiento geográfico como por las sinergias de desarrollo en territorios adyacentes, se demuestra que la vuelta del tren Guadix Baza Almanzora Lorca no solo es viable, sino que es rentable a medio plazo.
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL FERROCARRIL COMARCA DE BAZA
COMARCA DE GUADIX POR EL TREN
ASOCIACIÓN EMPRESARIOS ALTIPLANO DE GRANADA