Lorca

El Ayuntamiento constata un incremento en Lorca del número de animales identificados con microchip que se eleva hasta los 16.667

El trabajo de concienciación ciudadana que se viene desarrollando desde la Concejalía de Sanidad hace que se revierta la tendencia de años anteriores y aumente la identificación de animal

También aumenta el número de animales recogidos y se mantienen al alza las adopciones

La concejal de Sanidad agradece la gran labor realizada por el Observatorio de Bienestar Animal de Lorca y le hace entrega a su presidenta de un lector de microchip

La edil de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, Belén Díaz, ha informado que durante el 2023 se ha alcanzado la cifra total de 16.667 animales identificados con microchip en el municipio, un5,4 % más que en 2022. Concretamente, 15.312 perros; 1.241 gatos y 52 hurones.

"Esta tendencia al alza en la identificación animal refleja el excelente resultado del trabajo de concienciación ciudadana que se lleva a cabo por parte de la Concejalía de Sanidad y Consumo, con la colaboración fundamental del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia, con quienes el Ayuntamiento mantiene suscrito un convenio, que permite acceder a la base de datos 'SIAMU' (Sistema de Identificación de Animales de Compañía de la Región de Murcia) para tener acceso a todos los animales identificados en el municipio".

Del mismo modo, la edil ha querido destacar "la excelente coordinación con el Observatorio de Bienestar Animal de Lorca, integrado por protectoras, asociaciones y particulares lorquinos interesados en el bienestar animal que luchan contra el abandono, ayudando a dar en adopción numerosos animales recogidos en el municipio. Con ellos compartimos el objetivo de recuperar animales extraviados o robados, evitar posibles abandonos, fomentar la propiedad responsable, y ayudar a conseguir mayores niveles de sanidad, salubridad y bienestar, tanto de los animales como de las personas que se relacionan con ellos".

En agradecimiento, la concejal de Sanidad le ha hecho entrega a su presidenta, María Aurelia García López, de un lector de microchip, con capacidad de lectura en pequeños y grandes animales, con el que "podrán seguir ayudando y complementando de forma desinteresada las actuaciones de la Concejalía y Policía local, responsables de la recogida de los animales de compañía abandonados o extraviados en el municipio".

El balance muestra, además, que se revierte la tendencia de los últimos años y aumenten los animales identificados, pasando de 713 en 2022 y a 858 en 2023, los animales que se microchiparon en el municipio, es decir un 20 %. Aquí, en cuanto a perros potencialmente peligrosos, el número de animales censados y activos es de 534, correspondiendo a un 3,49 % del censo total, siendo la raza American Staffordshire Terrier la más numerosa.

Durante el año 2023,ha aumentado el número de adopciones, pasando de 146, en 2022, a 202, por lo que la edil ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento "para esas personas que han decidido adoptar a un animal para darle una segunda oportunidad". También se ha incrementado el número de animales recogidos, que estaban abandonados y vagabundeaban por las calles, especialmente perros y gatos, "dando solución, en numerosas ocasiones, a situaciones de malestar vecinal, por su peligrosidad, ladridos y mal estado higiénico-sanitario en el que se encontraban, alcanzando la cifra de 568, frente a los 523 de 2022".

En este punto, Díaz ha querido recordar que "la llegada de este equipo de Gobierno supuso duplicar el presupuesto anual para atender animales abandonados, alcanzado los 340.000 euros, una cifra récord a nivel municipal, que incluye la garantía del sacrificio cero, así como la asistencia veterinaria a los animales, su correcto chipado y el cumplimiento estricto y escrupuloso de toda la legislación en la materia. Se trata de la apuesta más elevada que jamás haya alcanzado este Ayuntamiento, lo que refleja el firme compromiso con la asistencia a perros y gatos abandonados en todo nuestro término municipal. E insisto, vamos a ser firmes en el momento de implementar las sanciones previstas, según la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales".

Noticias de Lorca

Ayer presentó sus cuentas anuales con unos beneficios de casi un millón y medio de euros (1.416.361,84 euros) sin contar lo que pueda estar embolsándose con sus empresas filiales