Lorca

Arranca la construcción de la nueva Plaza de la Hortaliza en el barrio de San Cristóbal

Se levantará en la Plaza del Santísimo Cristo de la Sangre con un plazo de ejecución de seis meses y algo más de 300.000 euros de presupuesto

El traslado de los puestos permitirá recuperar el 'anchurón' que se convertirá en un bulevar

Rosa María Medina Mínguez, edil de Desarrollo Local: "La nueva plaza de abastos será moderna, sostenible, adaptando los puestos de mercado a las nuevas necesidades del comercio"

En la Plaza del Santísimo Cristo de la Sangre, en el barrio de San Cristóbal, se ha iniciado este lunes la construcción de la nueva Plaza de Abastos de La Hortaliza. Los primeros movimientos de tierra han sido supervisados por la edil de Desarrollo Local, Rosa María Medina Mínguez, y la de Plazas y Mercados, Mayte Martínez Sánchez. "El nuevo edificio será moderno, sostenible con adaptación de los puestos de mercado a las nuevas necesidades del comercio, dotado de instalación solar fotovoltaica para autoconsumo e instalaciones eficientes que permitan un ahorro importante en el consumo de agua y electricidad haciendo más atractivo el comercio en la zona para vendedores y usuarios", ha dicho Medina Mínguez.

El barrio de San Cristóbal, ha señalado la edil, experimentará en pocos meses una transformación, dentro del compromiso marco de carácter local, con la vista puesta en el horizonte 2032, que convertirá el entorno del Puente de los Carros, la Plaza del Santísimo Cristo de la Sangre, la Plaza de la Hortaliza, el 'anchurón' que se recuperará y el atrio de San Cristóbal en un espacio más amable, más verde y más sostenible".

Medina Mínguez ha ofrecido detalles sobre la infraestructura que sustituirá a la actual Plaza de Abastos de la Hortaliza. "El edificio tiene una planta rectangular de unas dimensiones de 36 metros de largo por 5 de ancho (180 metros cuadrados), donde se situarán los seis puestos de venta (carnicería, frutería, pescadería, panadería, floristería y encurtidos), un pequeño almacén y aseo para uso del personal".

La fachada principal se orienta hacia la plaza "favoreciendo la apertura de los huecos donde se ubicarán los mostradores de los puntos de venta y la proyección de sombra propia del nuevo edificio sobre el espacio de tránsito de los viandantes. El edificio estará revestido por la parte exterior con paneles de composite alistonado de PVC imitación a madera, quedando perfectamente integrado en el lugar", ha añadido.

La parte posterior del edificio se utilizará para la carga y descarga de los propios puestos, ya que cada uno de ellos posee una puerta de servicio que da acceso. "Sobre la fachada lateral del edificio que da a la calle Fray Beato Pedro Soler se proyecta un jardín vertical de 20 metros cuadrados y en la fachada lateral posterior, hacia la Plaza de la Estrella, se ubicará el rótulo luminoso con el nombre, 'Plaza de la Hortaliza. El edificio estará dotado de una instalación fotovoltaica situada en la cubierta para el autoconsumo energético del mismo", ha detallado la edil de Desarrollo Local.

Estas obras están financiadas por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los Fondos Next Generation EU, a través de 'Ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización Convocatoria 2023'. "El coste de ejecución del edificio es de 304.272,65 euros y el plazo de ejecución de seis meses".

Junto a las ediles han acudido al inicio de las obras técnicos de la Concejalía de Desarrollo Local y el arquitecto que ha proyectado la nueva Plaza de la Hortaliza, Enrique Miñarro.

Noticias de Lorca

Ayer presentó sus cuentas anuales con unos beneficios de casi un millón y medio de euros (1.416.361,84 euros) sin contar lo que pueda estar embolsándose con sus empresas filiales