Fortuna

Finaliza la ampliación y mejora de la depuradora del polígono industrial "Fortuna 1"

Sara asegura que con esta actuación "se mantiene la apuesta del Ejecutivo regional por la depuración y la reutilización del agua"

La estación depuradora cuenta a partir de ahora con una nueva línea de tratamiento de aguas tras la inversión de 1,02 millones de euros

Finalizan los trabajos de ampliación y mejora de la depuradora del polígono industrial 'Fortuna 1' del municipio. La actuación, en la que se han invertido 1,02 millones de euros, ha dotado a las instalaciones de mayor capacidad para depurar las aguas residuales que llegan hasta ella.

"Estas nuevas instalaciones van a permitir tratar cerca de 100.000 metros cúbicos de agua cada año, respondiendo así al incremento de caudales que ha generado el aumento del número de industrias que se han instalado en el polígono", aseguró Sara, tras visitarla. En concreto, se ha construido una tercera línea para el tratamiento biológico que incrementa la capacidad depurativa un 50 por ciento.

La planta de Fortuna se diseñó inicialmente para tratar un máximo de 180 m3 de agua residual al día, con la ampliación pasará a tener una capacidad de 270 metros cúbicos diarios. Actualmente, da servicio a 15 empresas ubicadas en el polígono, entre las que destacan las del sector de la alimentación o las dedicadas a la gestión de residuos.

Las obras realizadas en esta estación depuradora también han incluido la incorporación de un sistema terciario con el que se potenciará la reutilización de las aguas regeneradas. "El trabajo que se ha realizado en Fortuna ayudará a la Región a seguir dando pasos en la mejora de la depuración y reutilización de aguas, donde ya somos líderes superando ampliamente la media nacional y la europea", destacó , quien recordó que actualmente la región depura el 99 por ciento de las aguas residuales, de cuales se pone a disposición de los usuarios de regadío el 98 por ciento.

Sara indicó que gracias a las 100 depuradoras instaladas en los 45 municipios de la Región se consiguen recuperar cada año hasta 120 hectómetros destinados a un segundo uso. "Se trata de una fuente constante de recursos que se pueden utilizar en los regadíos, que ha sido clave para incrementar nuestra resiliencia frente a la sequía y que hace que cada año recibamos delegaciones internacionales que quieren conocer el secreto de nuestra gestión hídrica. Por eso desde el Gobierno regional seguiremos apostando por el mantenimiento y la mejora de estos sistemas de depuración", concluyó. 

Noticias de Fortuna

El centro educativo duplica sus plazas el próximo curso y contará con más de 80 plazas de 0 a 3 años y tres unidades más

Estos dos proyectos, junto con el acondicionamiento de parte del Camino de la Matanza y del Paseo de San Roque, se ejecutarán en el marco del Plan de Obras y Servicios, cuyo presupuesto aumenta un 35,5 por ciento

Los comercios de Fortuna se unen a una novedosa app para aumentar sus ventas, incrementar el asociacionismo y fomentar la economía circular