Fortuna

Presentación de la app Fortuna handy

Los comercios de Fortuna se unen a una novedosa app para aumentar sus ventas, incrementar el asociacionismo y fomentar la economía circular

La app convertirá Fortuna en una 'smartcity', porque ofrecerá toda la información de la localidad: agenda, el directorio, callejero, farmacias y ofertas.

Este lunes se ha presentado en Fortuna una app que viene a revolucionar la vida y el tejido comercial del municipio. Se trata de 'Fortuna Handy', una aplicación para incrementar el asociacionismo entre los comercios, aumentar sus ventas y fomentar la economía circular.

La presentación oficial, que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento Fortuna, ha contado con la intervención del director general de Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez Carrasco; la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero López; la concejal Comercio del Ayuntamiento de Fortuna, Fina Mari Bernal Belda; el presidente de la Asociación de Comerciantes de Fortuna (Acoefor), Manuel Lozano López; y el CEO de la agencia 2 Veces Marketing (2VM), José Hernández Munuera.

'Fortuna Handy' va a permitir a los comerciantes promocionar sus negocios mediante el sistema de geoposicionamiento, ofreciendo a los usuarios aquellos comercios que están cerca de su ubicación. Estarán presentes en la app los 64 comercios que están adheridos a Acoefor, aunque el objetivo es incrementar ese número. De igual forma, la asociación espera lograr que el 30 % de los ciudadanos y ciudadanas de Fortuna se unan a la aplicación, es decir, más de 3.000 personas.

De este modo, los usuarios podrán consultar el listado de comercios adscritos, contactar con ellos, saber cómo llegar, además de conocer su agenda y ofertas diarias. En resumen, la app convierte al municipio de Fortuna en una smartcity, porque ofrece toda la información de la localidad, desde la agenda, pasando por el directorio, farmacias y ofertas de comercios y hostelería, entre otros contenidos.

Este proyecto innovador, que cuenta con fondos de la Dirección General de Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales de la Región de Murcia y está impulsado por la Asociación de Comercios y Empresarios de Fortuna (Acoefor) y por la Agencia 2 Veces Marketing (2VM), se ha fijado como objetivos: conseguir registrar en la aplicación al 30% de la población, es decir a más de 3.000 fortuneros y fortuneras; realizar varias campañas anuales, aumentar la venta de los comercios, aumentar el ticket medio e incrementar el número de socios.

ECONOMÍA CIRCULAR POR Y PARA FORTUNA

Gracias a esa nueva aplicación el comercio y la hostelería de Fortuna va a recibir un empujón gracias al aumento de la dinamización, unas campañas más efectivas gracias a la información y monitorización de los datos obtenidos y un plan de fidelización que, sin duda, incentivará las compras en el comercio local.

En un momento tan crucial, en el que la optimización de recursos y la sostenibilidad se ha convertido en pieza angular, 'Fortuna Handy' viene a fomentar un consumo más responsable al conectar a los ciudadanos con su entorno urbano, al reducir la brecha digital tanto de los establecimientos como de los ciudadanos y al incentivar la participación dentro de la ciudad.

La forma de optimizar esos recursos a través de la app se llevará a cabo con el diseño y la ejecución de campañas más eficientes, los KPIs, que ayudará a la gobernanza, la gestión ciudadana de los servicios y la información, y la necesaria reducción de esa brecha digital, que ayudará al comercio local a competir con las grandes superficies. 'Fortuna Handy' será mentorizada por la agencia 2 Veces Marketing (2VM), experta en dinamización del comercio local, con más de 100 campañas en los últimos años. 

Noticias de Fortuna

El centro educativo duplica sus plazas el próximo curso y contará con más de 80 plazas de 0 a 3 años y tres unidades más

Estos dos proyectos, junto con el acondicionamiento de parte del Camino de la Matanza y del Paseo de San Roque, se ejecutarán en el marco del Plan de Obras y Servicios, cuyo presupuesto aumenta un 35,5 por ciento