Fortuna

El Ayuntamiento de Fortuna firma un convenio con el COITIRM para impulsar la creación de Comunidades Energéticas

El municipio de Fortuna es el primero de la Región de Murcia que ha firmado un acuerdo de colaboración con la Oficina de transformación comunitaria para la Región de Murcia del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (COITIRM) para la generación de Comunidades Energéticas

Las comunidades energéticas, supondrán una herramienta clave para impulsar el desarrollo económico en Fortuna, movilizando inversión y abriendo camino para posibilitar la creación de nuevo tejido empresarial.

6 Junio 2024-. El Ayuntamiento de Fortuna ha firmado, esta mañana, un convenio de colaboración con la Oficina de transformación comunitaria para la Región de Murcia del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (COITIRM) con el objetivo de trabajar conjuntamente para la creación, promoción y dinamización de las Comunidades Energéticas en el municipio.

Entre los objetivos del acuerdo destaca la promoción de un papel proactivo de la ciudadanía y las pymes del municipio en la descarbonización mediante la participación en la Comunidad Energética, movilizando inversión y enfocado a la creación nuevo tejido empresarial vinculado a renovables y al sector energético, facilitando a su vez la accesibilidad y su derecho a la energía para ciudadanos vulnerables, víctimas de la pobreza energética.

La alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero, ha manifestado que la creación de estas Comunidades Energéticas, "supondrá una herramienta clave para impulsar el desarrollo económico en Fortuna, movilizando inversión y abriendo camino para posibilitar la creación de nuevo tejido empresarial".

Además, ha destacado Herrero, que "el Ayuntamiento de Fortuna ejercerá un papel como agente principal del cambio por su cercanía con la ciudadanía y por la necesidad de llevar a cabo las medidas derivadas de estos proyectos, actuando como impulsor del transformación, y en este caso, como propietario/copropietario de activos que sirvan a su vez de efecto demostrativo e impulso para propiciar iniciativas de autoconsumo colectivo, enfocándose a la creación de comunidades de energía renovables o comunidades ciudadanas de energía para el resto del municipio de Fortuna e incorporando a la ciudadanía, comercios y al sector empresarial de la localidad en general".

Por su parte, el decano del COITIRM, Miguel Ángel Sola, ha anunciado los objetivos, recursos y herramientas con los que contará la oficina a disposición del Ayuntamiento, así como el plan de actuación propuesto para llevarlo a cabo, destacando las acciones de asesoramiento técnico y la realización de los distintos estudios técnicos-económicos de viabilidad de los proyectos para incorporar a la ciudadanía y a los comercios del municipio.

Durante la firma del acuerdo también han estado presentes Andrés Pérez, concejal de Industria; Juan Antonio Cano, ingeniero técnico Industrial del Ayuntamiento de Fortuna; Alfonso R. García López, coordinador de la Oficina Técnica de Transformación Comunitaria para la Promoción y Dinamización de las Comunidades Energéticas (OTC COITIRM); Francisco Espín, director OTC COITIRM; y Paula Riquelme, técnica responsable OTC COITIRM.

Noticias de Fortuna

El centro educativo duplica sus plazas el próximo curso y contará con más de 80 plazas de 0 a 3 años y tres unidades más

Estos dos proyectos, junto con el acondicionamiento de parte del Camino de la Matanza y del Paseo de San Roque, se ejecutarán en el marco del Plan de Obras y Servicios, cuyo presupuesto aumenta un 35,5 por ciento

Los comercios de Fortuna se unen a una novedosa app para aumentar sus ventas, incrementar el asociacionismo y fomentar la economía circular