Empresa

Supercademy y la IA en la preparación para la EBAU: un enfoque basado en datos

La plataforma ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que personaliza los planes de estudio, ayudando a los estudiantes a optimizar su preparación para los exámenes finales y la EBAU

Según el informe de tendencias educativas del Ministerio de Educación, el uso de tecnologías adaptativas mejora la retención del conocimiento en un 40%

Supercademy ofrece acceso flexible y asequible a recursos educativos 24/7, adaptándose a las necesidades individuales de cada alumno

Supercademy, la plataforma educativa en línea que emplea algoritmos avanzados de IA para ofrecer clases particulares de forma personalizada, presenta una solución innovadora para ayudar a los estudiantes en la preparación de los exámenes finales y la EBAU, un reto importante para miles de alumnos en España. En este contexto, el papel de las nuevas tecnologías en la educación se vuelve clave, y plataformas como Supercademy buscan ofrecer herramientas digitales que faciliten el estudio y mejoren el rendimiento académico.

Según un estudio de Esade publicado en 2024, el 70% de los estudiantes en España ya utilizan herramientas de IA como ChatGPT para mejorar su aprendizaje. Otro informe del Observatorio de la Educación Digital (2023) destaca que el 65% de los estudiantes valora la personalización del aprendizaje como un factor decisivo en su preparación académica. Asimismo, una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (2023) señala que el uso de plataformas digitales con inteligencia artificial ha ayudado al 58% de los estudiantes a mejorar sus calificaciones en al menos una asignatura clave. Además, un estudio del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en 2024 indica que el 72% de los alumnos que utilizan herramientas digitales en su preparación experimentan una reducción del estrés previo a los exámenes.

Supercademy, una plataforma educativa basada en inteligencia artificial, utiliza algoritmos avanzados para analizar el nivel de cada estudiante y diseñar planes de estudio ajustados a sus necesidades. A través de simulacros de exámenes, correcciones automáticas y explicaciones detalladas, busca ofrecer un sistema de apoyo académico que complemente los métodos de estudio tradicionales. La plataforma también permite a los alumnos identificar patrones de error en sus respuestas y recibir recomendaciones personalizadas para mejorar su desempeño en áreas específicas.

Con el acceso a plataformas digitales en aumento, las nuevas generaciones demandan herramientas accesibles y flexibles. En comparación con las clases particulares tradicionales, que pueden suponer un gasto elevado para muchas familias, los sistemas digitales permiten acceder a contenido educativo en cualquier momento y a un menor coste. "La EBAU es una etapa crucial en la vida de los estudiantes y la tecnología puede ser un aliado en este proceso. Queremos que los alumnos se preparen con confianza, utilizando herramientas que se adapten a sus necesidades", señala Juan Perteguer, cofundador y CEO de Supercademy.

La implementación de la inteligencia artificial en la educación también ha sido reconocida por el Ministerio de Educación, que en su informe de tendencias educativas de 2025 señala que el uso de tecnologías adaptativas mejora la retención de conocimientos en un 40%. En este sentido, Supercademy no solo ofrece un método de preparación eficaz para la EBAU, sino que contribuye a la evolución del modelo educativo tradicional hacia una enseñanza más personalizada y eficiente.

El impacto de la digitalización en la educación continua en crecimiento, y cada vez más estudiantes recurren a plataformas en línea para reforzar su aprendizaje. Supercademy es una de las iniciativas que buscan ofrecer soluciones tecnológicas adaptadas a las exigencias del sistema educativo actual.

Noticias de Empresa