El mercado del surf ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con un número de surfistas que se ha duplicado en la última década y un sector valorado en más de 12.000 millones de euros. La inclusión de este deporte en los Juegos Olímpicos y el auge de las piscinas de olas han impulsado aún más su popularidad.
En este contexto, la startup española Fly acaba de cerrar una ronda de inversión de más de 180.000 euros a través de la plataforma de financiación Fellow Funders. Esta inyección de capital permitirá seguir desarrollando su innovadora propuesta, que busca hacer el surf más accesible mediante tablas diseñadas para el aprendizaje y la progresión.
Con un modelo de negocio híbrido B2C y B2B, Fly ha consolidado su presencia en España y Portugal y trabaja en su expansión internacional a corto y medio plazo.
Un modelo de negocio híbrido y una propuesta de valor diferenciadora
Fly combina la venta directa a consumidores (B2C) con alianzas estratégicas con escuelas y tiendas especializadas (B2B). A través de su canal digital, ha conectado con más de 15.000 surfistas y ha alcanzado un impacto superior a 500.000 personas gracias a su red de embajadores en redes sociales.
El canal B2B ha facilitado la presencia de sus productos en más de 40 puntos de venta en España y Portugal, mejorando el acceso a sus tablas en espacios especializados. Además, la startup ha logrado ventas recurrentes en mercados como Italia y Alemania, fortaleciendo su crecimiento.
Su estrategia también ofrece un canal de asesoramiento personalizado, optimizando la experiencia del usuario y alcanzando un Net Promoter Score (NPS) de 88, reflejo de su alto nivel de satisfacción.
Innovación y destino de la inversión
Uno de los pilares de Fly es la innovación en el diseño de sus productos. Su construcción proporciona una estructura ligera, resistente y de alto rendimiento, ideal para surfistas en sus primeras etapas. Este enfoque ha permitido vender más de 1.500 tablas, consolidándose en el mercado del surf de iniciación.
La inversión captada a través de Fellow Funders se destinará a tres áreas principales: growth y branding, equipo y desarrollo de nuevo producto.
Fly sigue creciendo en un mercado en expansión. Con un modelo de negocio validado y una estrategia de desarrollo bien definida, la startup se posiciona para consolidar su presencia en el sector del surf y ampliar su alcance en nuevos mercados internacionales.