Salud

La incidencia del melanoma aumenta un 10% cada año

13 de junio, Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel

Su localización suele diferir según el sexo; es más habitual en la parte del tronco en hombres y en las extremidades inferiores en mujeres.

Las quemaduras solares en la infancia y adolescencia son las que más se asocian a melanoma

La incidencia del melanoma aumenta un 10% cada año en España según los datos del Observatorio de la AECC. La sintomatología que presenta este tipo de cáncer suele ser la de una lesión pigmentada en nuestra piel que experimenta un cambio en el tamaño, forma o color. "Su localización más frecuente", explica la doctora Eugenia Cutillas, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Murcia, "suele diferir según el sexo; es más habitual en la parte del tronco en hombres y en las extremidades inferiores en mujeres".

Existen más de 100 tipos de cáncer de piel. "De estos", explica la doctora Cutillas, "podríamos decir que el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma son los más frecuentes, en este orden". Entre estos tumores el melanoma es el que se asocia a un peor pronóstico. "Sin embargo", advierte la jefa de Dermatología del Hospital Quirónsalud Murcia, "si se detecta de forma precoz existe un 80% probabilidad de curarlo".

Noticias de Salud

Según denuncia el Sindicato de Enfermería, SATSE

Mañana viernes se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para conmemorar el impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes

Mañana se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con ese motivo el hospital, junto con la Asociación Cáncer Próstata (ANCAP), desarrollará la campaña 'Conocer para no temer, chequéate'