Cultura

Miguel Poveda destinará la recaudación de su concierto en La Unión a la Fundación Cante de las Minas

La gala del día 2 de agosto está a punto de colgar el cartel de 'entradas agotadas'

El artista agradece así todo lo que le ha dado esta tierra desde que en 1993 ganó la 'Lámpara Minera', siendo uno de los artistas con mayor proyección de la historia del Festival

A Miguel Poveda le dejó huella La Unión y él deja su huella cada vez que vuelve a la tierra que le vio nacer artísticamente. El próximo 1 de agosto será el encargado de dar el pregón de la 63ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, un día antes de la gala que acercará su gira 'Poema del Cante Jondo' hasta la 'Catedral del Cante'. En agradecimiento a todo lo que le ha brindado el municipio minero, el cantaor ha decidido destinar la recaudación de la taquilla de su gala a la Fundación Cante de las Minas, para que continúe su preservación de los cantes mineros y siga potenciándose como cuna de artistas a través de su concurso.

"Se trata de un gesto que demuestra el carácter humano de uno de los artistas que más orgullo le produce a esta tierra, que mantiene sus puertas abiertas a su arte, talento y nobleza", indica el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata.

El cantaor acerca hasta el Festival su última gira, 'Poema del Cante Jondo', con la que indaga en su último disco, que apenas ha pasado el mes de vida, y que mostrará su conexión con las letras de Federico García Lorca. Será "como un recital de cante", adelanta, que hará que el espectador abra la primera página y entre en el libro del poeta. "El disco es una lectura muy personal de ese libro, que es en sí un poema, una oda al cante jondo, y así lo he hecho con mi propia mirada respetando los textos de Federico pero con un margen de libertad", afirma.

Lo que tiene claro es que cuando vuelva al templo del silencio que es la 'Catedral del Cante', volverá a ser aquel "chavalito de 20 años", volviendo atrás y conectando con lo vivido; volviendo a saborear aquel momento que el mundo le abrió los brazos tras alzar en los suyos la 'Lámpara Minera'.

Pregonero

La gala del 2 de agosto no será la única participación de Miguel Poveda en la 63ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, ya que este año es el encargado de dar el pregón, un hecho que nunca imaginó y que asume con responsabilidad y emoción. Plasmará en él, con música y palabras, sus vivencias en estos más de 31 años de música, y lo hará acompañado del guitarrista Juan Ramón Caro. Como en el 93.

"Quiero que sea algo muy emocionante, que nos identifique tanto al pueblo de La Unión como a mí y que sea ameno, divertido y que toque la fibra, tanto a nivel musical como minero", indica. En estos meses previos al Festival está escribiendo letras para explicar su vivencia con el pueblo y lo que ha pasado en estas tres décadas, así como todo el amor recibido de este pueblo.

Noticias de Cultura

Premios de Cultura. Sevilla .Emoción y gratitud definieron la entrega de la IV edición de los Premios Llave Corazón de Triana celebrada en el Consulado de Filipinas