Cartagena

Impacto de la IA y la desinformación en la educación

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

¿Cómo enseñar y aprender con la inteligencia artificial? ¿Cómo conseguir educar ante los retos de una sociedad atacada por la desinformación? Estas y algunas otras preguntas se responderán los próximos 8-10 de abril en el antiguo CIM de Cartagena con motivo del 35 Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. Organizado por la Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS) en colaboración con el grupo de investigación Laboratorio Temporal de la Universidad de Murcia (UMU) y el Campus Mare Nostrum (CMN).

Investigadores e investigadoras de toda España y de otros países europeos y americanos se reúnen en la cita anual más importante de la didáctica de las ciencias sociales en nuestro país. En su trigésima quinta edición este veterano simposio se centra este año en las adaptaciones necesarias que la enseñanza de la Geografía y la Historia debe realizar para adaptarse a desafíos como la Inteligencia Artificial (IA), las noticias falsas y la desinformación.

Sobre estos y otros temas se han presentado un centenar de comunicaciones. Otras cuestiones también muy presentes en las sesiones serán losestudios de género e identidad, con investigaciones sobre la representación histórica de las mujeres, currículos inclusivos y pedagogía feminista en las ciencias sociales. Además, se discute laeducación para la ciudadanía, analizando la participación democrática, la ciudadanía global y metodologías participativas en las escuelas.

El simposio "busca unirteoría y práctica y este año los ejes centrales no podían ser otros", nos comenta Alejandro Egea, uno de los organizadores y profesor de la UMU, que insiste en la necesidad de reflexionar profundamente y adaptarse ante una situación que hace insostenible el modelo tradicional de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, el programa, que puede consultarse aquí, refleja contribuciones que muestran su compromiso con una educación transformadora.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social