Cartagena

El Ayuntamiento acepta el legado de María Teresa Cervantes, que pasará a formar parte del patrimonio cultural de Cartagena

De este modo se cumple la voluntad expresada por la poetisa en su testamento y se consolida el vínculo iniciado en 2016 en que ya cedió parte de su colección personal al consistorio

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves 3 de abril la aceptación del legado testamentario de María Teresa Cervantes Gutiérrez a favor del Ayuntamiento de Cartagena, cumpliendo así la voluntad expresada en su testamento y culminando un proceso de colaboración institucional que se ha prolongado durante casi una década.

El legado incluye la vivienda de la poetisa situada en la calle La Paz, en el barrio de Los Dolores, junto con todos sus bienes muebles, biblioteca, cuadros y obras de arte, con el deseo expreso de la autora de que se convierta en Casa-Museo y, en su caso, oficina municipal. Esta residencia, con un valor catastral de 49.605 euros, fue el hogar de la propia Cervantes y de su familia, y forma parte de su memoria vital y literaria.

La aceptación de este legado supone la consolidación de un vínculo que se inició formalmente en 2016, cuando la escritora cartagenera cedió una primera parte de su colección personal al Ayuntamiento. A esta siguieron nuevas entregas documentales en 2019, y una cesión condicionada de los derechos de explotación de su obra literaria en 2021, que ahora se perfecciona tras su fallecimiento el 11 de octubre de 2024. En total, el fondo María Teresa Cervantes suma ya más de 400 piezas entre libros, correspondencia, documentos y objetos personales, depositados en el Archivo Municipal.

El expediente aprobado acredita que el valor de los bienes legados supera con creces cualquier condición o gravamen impuesto, por lo que no existe impedimento legal para su aceptación. Además, se procederá a la inscripción de los derechos patrimoniales e intelectuales en los registros correspondientes.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha destacado la importancia de este legado para Cartagena y ha trasladado públicamente su agradecimiento, reconociendo el compromiso de Cervantes con la ciudad, su generosidad y su ejemplo como mujer pionera. La regidora ha subrayado que la escritora ha dejado no solo un fondo de gran valor cultural, sino también una forma de entender la literatura como legado público.

El Ayuntamiento ya trabaja en los siguientes pasos para dar cumplimiento a la voluntad de la testadora, lo que incluirá tanto la tramitación urbanística y patrimonial necesaria como la planificación de la futura Casa-Museo. Con ello, Cartagena preservará y proyectará la memoria de una de sus figuras literarias más queridas.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo