Cartagena

Una tesis de la UPCT propone reutilizar las baterías de coches para almacenar energía renovable en edificios

Investigadores de la Politécnica han desarrollado una plataforma para gestionar y predecir la carga y descarga de todo tipo de baterías

La tesis de Rafael Martínez Sánchez en la UPCT plantea una nueva forma de alargar la vida de las baterías de los vehículos eléctricos o híbridos mediante su regeneración, para que puedan volver a ser usadas, sin necesidad de su destrucción o transformación, en otras aplicaciones como la de almacenamiento de energía renovable en edificios.

La investigación en el programa de doctorado en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Cartagena ha desarrollado un prototipo para comprobar la viabilidad de la regeneración de baterías con esta tecnología, además se ha desarrollado un sistema de gestión de baterías abierto a cualquier tipo de batería y usuario, con posibilidad de integración en el internet de las cosas (IoT). 

“Proponemos una plataforma IoT que pueda gestionar el control de bancos de baterías multimodulares”, explican los investigadores en un artículo publicado en el repositorio Science Direct de la editorial Elsevier. Los ensayos que han realizado “demuestran que la plataforma es sólida y brinda múltiples posibilidades a usuarios y desarrolladores, permitiendo la gestión de un banco de baterías, proporcionando datos reales y aplicando un algoritmo inteligente que pronostica el proceso de carga al tiempo que controla que las variables estén dentro de rangos aceptables”, añaden los directores de la tesis, Ángel Molina y Alfonso Ramallo.

La parte experimental de este estudio ha consistido en la elaboración de un sistema de testeo de baterías capaz de cargar y descargar de forma simultánea e independiente un número elevado de celdas de batería de cualquier tipo de tecnología. El sistema registra datos en tiempo real, se puede integrar con IoT y posee predicción de la carga de la batería. 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo