El Gobierno de España tiene intención de seguir aumentando la capacidad del CETI hasta las 1.500 plazas, tal y como así ha manifestado en una comunicación que ha enviado el Ministerio de Vivienda al gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia.
El portavoz del Grupo Municipal de VOX, Gonzalo López Pretel, ha afirmado que "hace un año y medio nos instalaron, con nocturnidad y alevosía, un CETI en los jardines del antiguo Hospital Naval, diciéndonos que sería temporal. Ahora, el Ministerio ha elaborado un proyecto para ocupar el propio edificio, dado que propone la creación de 53 módulos residenciales en la primera planta para meter allí a 1.500 inmigrantes ilegales".
VOX ha sido el único partido que, desde el primer momento, denunció la apertura del CETI y no se creyó las sucesivas promesas de su cierre que siempre ha incumplido el gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, ha sido la única formación política que ha presentado mociones en el pleno municipal solicitando su cierre inmediato; en concreto, en los meses de marzo y mayo del año pasado.
Según afirma el portavoz de la formación verde "el tiempo nos ha dado la razón, pues el CETI no se va a cerrar sino que lo van a ampliar incluso ocupando el propio edificio del antiguo Hospital Naval. Cuando lo abrieron en noviembre de 2023 había 600 inmigrantes ilegales, actualmente son 1.072 y, ahora, su pretensión es meter a 1.500. Es evidente que el CETI lo vamos a tener 'para la eternidad'."
Para más inri, el propio Gobierno de España ya no se oculta en sus pretensiones pues, en la comunicación que ha redactado el Ministerio, afirma textualmente que "es muy posible que tengamos que mantener este centro durante un tiempo más respecto al previsto inicialmente".
En resumen, el CETI va a continuar aumentando pues van a seguir viniendo inmigrantes ilegales a España porque no hay voluntad política de poner fin a la crisis migratoria, si no que se la fomenta mediante el 'efecto llamada'.
"No podemos tolerar más las mentiras del gobierno de Pedro Sánchez, del Ministerio ni de su nefasta política de inmigración. Estamos hartos de que abusen de los cartageneros y de que conviertan a nuestra ciudad en un centro de almacenamiento de personas que se encuentran en situación ilegal. No es difícil vaticinar que la ciudadanía se va a manifestar para decirle claramente al gobierno socialista que su política de fronteras abiertas se está ensañando con nuestra ciudad y, eso, los cartageneros no lo van a consentir", ha afirmado Pretel.