Cartagena

MC destapa en el Pleno municipal las subidas de impuestos de Arroyo

Giménez Gallo: "Están subiendo el recibo del agua para hacer unas obras que no sabemos cuáles son y que no sabemos cuándo se licitarán"

Esta mañana ha tenido lugar en el Palacio Consistorial el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cartagena, donde MC ha participado con 15 mociones, 10 preguntas y 2 ruegos.

El portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, ha explicado el voto negativo por parte de MC Cartagena en cuanto a la subida de las tasas del agua. La subida del agua responde a la financiación de unas obras hidráulicas y va a recaer sobre el bolsillo de los cartageneros. "Están subiendo el recibo del agua para hacer unas obras que no sabemos cuáles son y que no sabemos cuándo se licitarán", dice Giménez Gallo.

Por otro lado, el portavoz de MC dice que "se les hace difícil aprobar un gasto de un dinero que va a repercutir en todos los abonados del servicio" sin poder concretarles hacia qué obra va a ir, cómo se va a hacer y hasta donde van a llegar dichas obras.

Giménez Gallo ha explicado el voto negativo de MC en relación con la subida de las tasas de basuras. Además, ha argumentado que "esta tasa va a ser más grande cuanto menos se recicle, ya que se paga por el vertedero, las incineradoras y porque no tenemos plantas lo suficientemente modernas".

Expone el portavoz de MC que dan su voto negativo "porque se mantiene una tasa por categoría de calle y no se contempla el pago por generación de residuos", tal y como contempla la Ley 7/2022.

Lo deseable, dice el líder cartagenerista, "sería que las administraciones públicas, la nacional, regional y la municipal se pusieran de acuerdo y consiguieran tener una gran planta en Cartagena que diera servicio a varios municipios de la comarca y que la tasa fuera mucho menor". En definitiva, apostilla Giménez Gallo, "vamos a pagar más porque no reciclamos".

Subida de impuestos encubierta

Por su parte, la concejal de MC, Isabel García ha repasado la subida de las ordenanzas fiscales. "El coste del beneficio fiscal supone una disminución de los ingresos tributarios del Ayuntamiento, con un coste acumulado total de 152.500 euros", subraya la edil.

Además, añade que "se han dado mucha prisas en aprobar las ordenanzas fiscales para 2025 porque necesitaban un titular". En definitiva, asegura Isabel García "es una subida de impuestos encubierta".

Aprobación del Plan General

Giménez Gallo, por otra parte, ha explicado el voto favorable de MC a la iniciar los trámites del Plan General Municipal de Ordenación Urbana, que ha sido aprobada por unanimidad. El líder cartagenerista expone que MC ha dado su voto a favor porque "Cartagena lo necesita, necesita un plan para crecer, y por eso MC vota a favor de que se inicien estos trámites para Cartagena".

Y asegura que MC vota a favor "por responsabilidad", ya que "Cartagena no puede estar lastrada por los egoísmos y por posturas personalistas, hay que pensar bastante más en grande, lo de pensar en pequeño lo dejamos para otros".

El Plan General, afirma el portavoz de MC, "es una herramienta desarrollo para sacar a Cartagena del colapso urbanístico" y que debe contemplar "todas las posibilidades de crecimiento" para Cartagena.

Esta aprobación inicial es el pistoletazo de salida "para que todos los cartageneros puedan empezar a formular todas las alegaciones que consideren" y así empezar a mejorar el documento del Plan General, "porque hay que mejorarlo", añade el líder cartagenerista.

El portavoz de MC también ha mostrado su preocupación por el desarrollo de los núcleos de población del municipio "porque no queremos que mueran nuestros pueblos". Además, ha manifestado el desacuerdo de MC con que se proponga la construcción de viviendas en los terrenos contaminados del Hondón y Peñarroya.

Por otro lado, ha hecho hincapié en la propuesta de MC de realizar una presentación pública y técnica en El Luzzy para todos los cartageneros, con el fin de conseguir que llegue a la mayor gente posible.

"Es un día importante en el que debemos estar a la altura y MC por ello ha decidido dar ese voto favorable", explica Giménez Gallo.

Zona de esparcimiento frente al Batel

El portavoz de MC también ha llevado una moción solicitando al Gobierno municipal la posibilidad de desarrollar una zona de esparcimiento en un solar municipal de más de mil metros cuadrados frente al Auditorio El Batel.

Este solar fue una cesión gratuita por parte de la Administración General del Estado. Es una superficie que debe ser destinada a zonas verdes e instalaciones deportivas, quedando sujeta la cesión exclusivamente para este fin. No obstante, el Gobierno local aún no ha acometido ninguna actuación en este espacio.

En Cartagena faltan parques y espacios deportivos, y por ello desde MC se propone que se desarrolle esta zona como un lugar de esparcimiento y para el deporte. Además, favorecería la integración del puerto de Cartagena con la ciudad y sería beneficioso para el entorno universitario y el barrio de Santa Lucía. La moción ha sido aprobada.

No ha tenido el mismo respaldo la propuesta de Jesús Giménez Gallo sobre la modificación del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones para la celebración de un Pleno Institucional Extraordinario cada 12 de julio donde se otorguen diferentes distinciones a quienes consideren.

Abandono de parques y zonas verdes

En materia de parques y zonas verdes, el concejal de MC, Enrique Pérez Abellán ha presentado una moción que ha sido aprobada por unanimidad en la que insta al Gobierno local a solventar al deterorio que presenta el Parque de la Rosa. Es notable la falta de mantenimiento en este espacio público, donde se pueden ver que los caminos de hormigón están desconchados o levantados, suponiendo un peligro para los peatones. También propone solventar los problemas en el sistema de riego y crear nuevas zonas de sombra.

En relación a las zonas de sombra, la concejal Mercedes Graña ha presentado una moción que ha tenido el apoyo del Pleno, en la que pide habilitar zonas de sombra, ya sea con la colocación de árboles o unas estructuras que consigan rebajar las temperaturas en una zona infantil de la Avenida Nueva Cartagena, completamente expuesta al sol y por consiguiente a las altas temperaturas del verano.

De igual manera, la edil de MC ha propuesto la creación de una zona de arbolado comunitario en este barrio en la calle Picos de Europa, para fomentar la convivencia vecinal, embellecer el entorno urbano y promover la sostenibilidad ambiental.

Mejoras para barrios y diputaciones

Para mejorar la vida en los barrios y diputaciones de Cartagena, el concejal Enrique Pérez Abellán ha presentado una moción en la que pide al Gobierno municipal a que se comprometa a realizar las obras necesarias para la construcción de un acerado que conecte el casco urbano de El Algar con el cementerio nuevo de Nuestra Señora de Los Llanos.

Son muchos los vecinos de El Algar que, ante la ausencia de una acera, ponen en riesgo su seguridad transitando por el margen de la carretera N-332 por donde pasa un gran número de coches. Además, se trata de una demanda que nos han traslado distintos colectivos vecinales dado el peligro que supone para su seguridad tener que andar por el margen de la carretera. Por ello, la moción ha tenido el respaldo del Pleno.

Por otro lado, el edil también ha llevado al Pleno una moción que ha tenido el apoyo de la Corporación municipal en la que insta al Gobierno local a redactar un proyecto en referencia a las obras de mejora de los caminos rurales del municipio de cara a la nueva convocatoria del programa de infraestructuras agrarias de la Política Agrícola Común (PAC), financiado con el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).

Es un proyecto de suma importancia ya que estas vías facilitan la comunicación en el entorno rural, que dan acceso a poblaciones diseminadas, favorecen y mejoran la actividad agraria y ganadera e incluso la cohesión territorial.

Acceso adaptado al vaso mediano de la piscina del palacio de los Deportes

El edil cartagenerista, Ricardo Segado, por su parte ha llevado al Pleno una moción, que ha sido aprobada por unanimidad, en la que pide al Gobierno municipal mejorar la accesibilidad al vaso mediano de la piscina del Palacio de los Deportes. Los usuarios de este espacio son, en su mayoría, personas de la tercera edad que tienen ciertas limitaciones en su movilidad y actualmente solamente cuentan con un punto de entrada y salida como es una escalinata metálica.

Por ello, desde MC pedimos que el Gobierno se comprometa a realizar las obras necesarias para construir un acceso adaptado, como una escalinata de obra, con barandillas o bien otro acceso más adecuado según el criterio técnico. Así se adaptará a las necesidades de los usuarios que normalmente hacen uso de este espacio.

Propuesta de ciberkioscos y mejoras de accesibilidad en Barrio Peral

El concejal de MC, Juan José López Escolar, ha propuesto una moción en la que propone la instalación de ciberkioscos en los espacios municipales. Estos ciberkioscos pueden facilitar los trámites electrónicos que tienen que hacer los ciudadanos, agilizando la interacción con la Administración local y siendo un complemento útil para las OMITA.

Los servicios que ofrecen son tales como la emisión de certificados de empadronamiento, el pago de recibos o la cita previa en servicios del Ayuntamiento. Estos ciberkioscos están adaptados para las personas con discapacidad auditiva o visual y además están asistidos por personal municipal para ayudar a los usuarios a realizar sus gestiones y a familiarizarse con su uso. La propuesta no ha obtenido el respaldo del Pleno.

Por otro lado, el edil ha instado al Gobierno local a realizar un estudio para la reordenación del tráfico en la zona aledaña al centro de salud de Barrio Peral con el objetivo de hacerlo más fluido. En este punto se contempla la apertura de la calle San Juan de la Peña, donde se debe eliminar el transformador.

Además, la moción, que ha sido aprobada por unanimidad del Pleno, contempla otras actuaciones como mejorar la accesibilidad para las personas con movilidad reducida, la falta de iluminación y la limpieza de los solares colindantes al centro de salud.

Reforma de la calle Gisbert

Desde MC Cartagena hemos presentado una moción que ha llevado al Pleno la concejal Isabel García, en la que instamos al Gobierno local a realizar las obras necesarias para eliminar los bolardos de las zonas de aparcamiento de la calle Gisbert.

Estos elementos han causado molestias a los conductores ya que en muchas ocasiones han visto como sus vehículos se han visto dañados, haciendo que opten por estacionar en mitad de las zonas de aparcamiento, reduciendo así el número de plazas disponibles. La moción ha sido aprobada por unanimidad.

Vertidos ilegales

El concejal de MC, Enrique Pérez Abellán, ha llevado a una moción que ha obtenido el respaldo unánime del Pleno en la que insta al Gobierno local a realizar las actuaciones que sean necesarias para acabar con los vertidos ilegales de residuos que se están viendo en distintos puntos del municipio.

Estos vertidos ilegales de residuos pueden suponer un peligro para las personas y animales, y en definitiva, conllevan un deterioro medioambiental y paisajístico que se debe frenar.

Por ello, se hace necesaria la redacción y terminación de la nueva ordenanza de residuos de la construcción y demolición para el municipio y su entrada en vigor a la mayor brevedad posible, así como habilitar los procedimientos necesarios y dotar de los medios adecuados para retirar los residuos vertidos ilegalmente en nuestro municipio.

Remodelación de la plaza del Camachario

Por su parte, la concejal María Antonia Pérez Galindo, ha presentado una moción en la que se pide al Gobierno municipal que comience a iniciar los trámites necesarios para que la plaza del Camachario sea registrada oficialmente como un espacio público destinado a actividades comunitarias y que sea acondicionada adecuadamente. Esta plaza es un lugar muy importante para Los Camachos, ya que aquí tiene lugar diferentes eventos y celebraciones, como puede ser la procesión en diciembre de La Purísima.

La falta de infraestructuras y mantenimiento adecuados limita el potencial de este espacio como centro comunitario vital. Es un lugar importante para los vecinos, y por ello su remodelación y acondicionamiento mejorará la calidad de vida de los residentes, y fortalecerá su sentido de comunidad y pertenencia.

Por ello, entre las propuestas que contempla esta moción se encuentra la instalación de nuevos columpios y áreas de juego para niños; la colocación de bancos adicionales y de mejor calidad; la reparación y embellecimiento del jardín y el monumento del Camachario y la pavimentación adecuada del espacio. La moción ha sido aprobada por el Pleno.

Protección del patrimonio

En materia de patrimonio, la concejal de MC, María Dolores Ruiz, ha llevado una moción para instar al Gobierno municipal a requerir del gobierno de la Comunidad Autónoma una mayor dotación presupuestaria que mejore los medios humanos, económicos y técnicos de la Dirección General de Patrimonio.

Por otro lado, la edil ha presentado otra moción para para poner en valor los bolos cartageneros, juego autóctono, popular y de larga tradición en Cartagena. Por ello, la moción insta al Gobierno local a iniciar los contactos con la Federación de Bolos Cartageneros y busque los apoyos necesarios para impulsar el expediente de declaración como BIC Inmaterial.

Estas iniciativas de la edil de MC han obtenido la luz verde del Pleno.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento pone en marcha mañana, por cuarto año consecutivo, este servicio a través del Plan Municipal de Discapacidad Cartagena Inclusiva bajo el lema 'Playa para todos'

Están formados en natación, primeros auxilios, prevención de accidentes y rescate para comenzar a trabajar este 1 de julio en las playas de Cartagena

Giménez Gallo: ""Nuestra propuesta es que las familias monoparentales cartageneras reciban una ayuda municipal o regional para afrontar esta discriminación en su recibo del IBI""

Ayuntamiento, clubes y vecinos han rendido un homenaje póstumo al que fuera uno de los principales promotores del deporte y de la mejora de las instalaciones deportivas de la localidad

El cartel es obra del ilustrador Carlos Buendía, que ha trabajado con revistas internacionales como Vogue o Elle