Cartagena

Las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ protagonizan la agenda del fin de semana en Cartagena

Se podrá disfrutar también de rutas para conocer la historia romana de la ciudad

Las actividades de EnorgulleCT, las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ protagonizan este fin de semana la agenda de Cartagena. Se podrá disfrutar de actos como el pregón, el viernes 28 a las 20 horas en el puerto, o la ya tradicional marcha que reivindica los derechos de este colectivo, el sábado 29 a las 19 horas, desde las antiguas Puertas de Madrid.

Además, la ciudad ofrece en los próximos días rutas y actividades de Puerto de Culturas para conocer la historia romana de la ciudad, como 'Caminos de Roma' (domingo 30 a las 11 h.), en la que se puede visitar de manera exclusiva el yacmiento de la calle Serreta, o 'Lucrecia Prima, Ciudadana de Carthago Nova' (sábado 29 a las 11h.) que permite conocer un edificio tan singular como la Casa de la Fortuna.

Jueves 27 de junio

EnorgulleCT | Gala del Orgullo Cartagenero y entrega de los Premios Cristina Esparza Martín, a las 19:30 horas en el Casino de Cartagena. El evento será presentado por Tina X, y entre los premiados se encuentran el activista Guillermo Vignote, la Asociación Rascasa, la librería La Montaña Mágica y el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Cartagena.

Arriado solemne de bandera, a las 21:30 horas, en Capitanía General. Este acto, dirigido a la ciudadanía, tiene como objetivo mantener vivas las tradiciones castrenses en Cartagena. A las 21:15 horas, la Fuerza que rinde honores y la Unidad de Música del Tercio de Levante saldrán desfilando por la puerta del Arsenal Militar de Cartagena.

Viernes 28 de junio

EnorgulleCT | Encuentro con los autores Miguel Agnes y Weldon Penderton, a las 18 horas, en la librería La Montaña Mágica. Los autores de libros como 'Lolo' o 'Salvemos la Jarapa' tendrán una oportunidad para encontrarse con sus seguidores.

Gala 2024 del Ballet de Ana Zapata, a las 19 horas, en el Auditorio El Batel. El ballet de Ana Zapata te sumerge en un mundo apasionante donde sus bailarines dan vida a una historia única. Vive su gala con la especial interpretación de su ballet en la obra de flamenco "No quiero morir soñando". Las entradas están a la venta desde 12 euros.

EnorgulleCT | Fiesta y Pregón del Orgullo LGTBIQ+, a las 20 horas, en la Explanada del Puerto. El pregón será ofrecido por La Dani, actor nominado al premio Goya como Mejor Actor Revelación por 'Te estoy amando locamente'. Además, habrá una masterclass de zumba y actuaciones de Machete En Boca, La Ogra que Todo lo Logra y Santi Dj. La entrada es gratuita.

Actividad Paranormal, el documental, a las 21 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Estreno de una nueva investigación paranormal realizada en el Teatro Apolo de El Algar, a cargo del grupo de investigaciones adimensionales. ¡No te puedes perder este documental! Será una experiencia fascinante... Entradas disponibles por 3 euros.

Pregón de las Fiestas de Galifa, a las 22 horas. La concejala de la corporación Isabel Andreu será la encargada de abrir unas fiestas en honor a la Virgen del Carmen, que se extenderán hasta el 16 de julio.

Sábado 29 de junio

Ruta Lucrecia Prima, Ciudadana de Carthago Nova, a las 11 horas, desde la Casa de la Fortuna. Una ruta guiada que da a conocer la vida cotidiana de Lucrecia Prima en la antigua Carthago Nova. Se recorrerán los principales monumentos de la ciudad, la Casa de la Fortuna (su domicilio), el Foro y el Teatro Romano. Cuenta con una tarifa general de 13 euros, una tarifa reducida de 10 euros y una específica para el club CPC por 6,50 euros.

Escape Room 'Top Secret: Operación Enigma', a las 12 horas, en el Museo-Refugio de la Guerra Civil. Un plan en el que desvelar una misión ultra secreta que pone en jaque la seguridad de la ciudad. Sólo agentes especializados podrán vivir esta aventura de espías resolviendo enigmas, rompiendo códigos y descubriendo qué sucedió con la Operación Enigma. Las inscripciones tienen una tarifa de 8 euros.

Festival Fin de Curso de la Escuela Yaiza Dance Studios, a las 18 horas, en el Auditorio El Batel. Se trata de una escuela de danza especializada en diferentes disciplinas cómo Urbano, Flamenco, clásico, Contemporáneo, Salsa, etc… Este año han abierto su club deportivo para participar en la federación de baile deportivo y asistir a competiciones oficiales con sus deportistas. Entradas disponibles por 10 €.

EnorgulleCT | Manifestación del Orgullo LGTBIQ+, a las 19 horas, desde la Plaza de España y el inicio de la Calle del Carmen. A su finalización, en la Explanada del Muelle coreografías de los grupos Edén y Paraíso, Lectura del Manifiesto del Orgullo 2024 y comienzo de la Gran Fiesta del EnorgulleCT.

Recital 'Minerva Arde', a las 20:15, en Aljibe de los Poetas del Rectorado de la UCPT (C/ San Diego). Un evento de poesía y performance que rendirá homenaje a la diosa Minerva en el marco de los Idus de junio y las fiestas Minervales romanas. Se contará con la participación de siete poetas y el Conservatorio de Música.

Visita teatralizada 'Aulaeum, abajo el telón', a las 21 horas, en el Museo del Teatro Romano. El gran arquitecto romano Vitrubio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la aparición del graderío del Teatro Romano a la luz de la luna. Las inscripciones tienen un precio de 18 euros.

Recitales Flamencos de Santa Lucía | Concierto de Samuel Serrano, a las 23 horas, en la Plaza de la Marina (Santa Lucía). Cantes levantinos, mineras, cartageneras, tarantas, fandangos, malagueñas... Santa Lucía estrena el verano con noches flamencas, como esta en la que el cantaor estará acompañado a la guitarra por Luis Salao. La entrada es gratuita, aunque se puede reservar mesa para disfrutar del concierto mientras se degusta la gastronomía de la zona.

Domingo 30 de junio

Campeonato de España de Trial Bici, desde las 08:30 horas, en el Circuito de Los Camachos. Está prevista la presencia de un millar de personas en el circuito municipal ubicado en el polígono industrial para presenciar la destreza de deportistas como Alejandro Montalvo, Borja Conejos, Eloy Palau o Dani Cegarra.

Ruta Caminos de Roma, a las 11 horas, con salida en la Casa de la Fortuna. Una ruta en la que descubrir como debajo de la ciudad actual se esconde la Carthago Nova de hace 2.000 años, con visitas a yacimientos como el Cardo Máximo de la calle Serreta, el Barrio del Foro Romano y el Teatro Romano. Las inscripciones tienen un precio de 13 euros en tarifa general, 10 euros en tarifa reducida y 6,50 euros para los miembros del Club Amigo y el club CPC.

Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club CPC.

EnorgulleCT | Regata de vela latina "Colectivo Galactyco", a las 11:30 horas, con salida en el Club Náutico Santa Lucía. Esta competición servirá como cierre a una semana de celebraciones por la diversidad y el amor en todas sus formas.

Actividades permanentes

Campeonato de España de Balonmano Playa, en la Playa Puerto Bello (La Manga). Este deporte se convierte en la estrella del inicio del verano con este campeonato que se celebra entre el 28 y el 30 de junio, y en el que participan 128 equipos, con un total de 2.048 jugadores.

Circo Raluy Legacy: In Art We Trust, junto al Centro Comercial Mandarache, El considerado como uno de los mejores circos de Europa estará en la ciudad hasta el domingo 30 de junio. Entradas disponibles desde 10 euros.

Fiestas Patronales de Galifa. Se celebran tradicionalmente durante la primera quincena del mes de julio, este año 2024 se desarrollarán desde el 28 de junio, con el pregón, hasta el 16 de julio.

En el plano cultural, hay varias exposiciones que se pueden visitar en la ciudad:

Mediterráneo. De Cartagena a Estambul, hasta el 30 de junio, en la Sala Dora Catarineu.

Descifrando el caos, hasta el 8 de julio, en el Palacio Consistorial.

Cosmología: The keepers of light, hasta el 1 de septiembre, en la Sala de exposiciones de El Batel.

Misiones secretas, hasta el 29 de septiembre, en el Museo-Refugio de la Guerra Civil. La entrada tiene un precio de 4 euros y con ella se podrá ganar un paseo en el barco turístico.

De Qart Hadasht a Carthago Nova, hasta el 30 de septiembre, en el Museo del Teatro Romano.

Lvx Petrae II, hasta el 17 de noviembre, en el Museo del Teatro Romano.

El programa T-LA de verano cuenta con un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En algunas es necesario inscribirse para poder participar.

Recuerda que siempre puedes estar al día de las actividades que se realizan en Cartagena consultando la Agenda Ciudad.

Noticias de Cartagena

Están formados en natación, primeros auxilios, prevención de accidentes y rescate para comenzar a trabajar este 1 de julio en las playas de Cartagena

Giménez Gallo: ""Nuestra propuesta es que las familias monoparentales cartageneras reciban una ayuda municipal o regional para afrontar esta discriminación en su recibo del IBI""

Ayuntamiento, clubes y vecinos han rendido un homenaje póstumo al que fuera uno de los principales promotores del deporte y de la mejora de las instalaciones deportivas de la localidad

El cartel es obra del ilustrador Carlos Buendía, que ha trabajado con revistas internacionales como Vogue o Elle