Cartagena

La investigación de la UPCT capta más financiación de empresas y de convocatorias estatales

El Informe de Rendición de Cuentas del curso 22-23 refleja también que crece el porcentaje de estudiantes de fuera de la Región de Murcia que eligen cursar títulos de grado en la Politécnica de Cartagena

El incremento en el número y la cuantía de los contratos y convenios para la transferencia de I+D a la sociedad es una de las conclusiones del Informe de Rendición de Cuentas que la UPCT acaba de publicar en su portal de Transparencia. “La labor investigadora es uno de los grandes pilares de nuestra actividad cotidiana”, destaca la rectora, Beatriz Miguel.

Los datos muestran que en el ejercicio 2022 la Politécnica de Cartagena firmó 484 acuerdos con empresas, asociaciones y entidades públicas para actividades de investigación y desarrollo, un 6% más que en el año anterior, y por un importe total de 6,67 millones de euros, un 44% más elevado que el montante logrado en 2021.

La captación de fondos por esta vía más que compensó la ligera caída en la obtención de financiación pública en procesos competitivas, que se redujo un 8% y alcanzó los 6,36 millones. El retroceso provino de las convocatorias de tipo local y autonómico, de las que sólo se lograron 17 proyectos, frente a los 67 en 2021. Por contra, se mantuvo la consecución de proyectos internacionales (8) y se disparó la recepción de fondos de procedencia estatal, con 46 proyectos por 5,42 millones, un 71% más.

La actividad investigadora también se reflejó en un mayor número de tesis doctorales defendidas, 39, y en el registro de seis patentes, el mismo número que en 2021.

En el capítulo académico, el número de estudiantes matriculados en el curso 22-23 se mantuvo estable, 5.388 estudiantes, el 28% mujeres. Sí que se registró un aumento, sostenido en los últimos cuatro años, de alumnado procedente de fuera de la Región que elige estudiar alguno de los títulos de grado de la UPCT. Los llegados desde otras provincias españolas suponen el 14% y los que vienen del extranjero, el 6,7%. También se observa una tendencia constante en la mejora de la satisfacción docente del alumnado, que puntúa con un 3,9 sobre 5 a sus profesores.

En cuanto a personal, la UPCT contaba en el curso 22-23 con 1070 trabajadores, de los que más de la mitad (567) tenían 50 o más años. 

Noticias de Cartagena

Este domingo el párroco ha dado nombre a una plaza y una pista deportiva dónde impulsó la celebración de conciertos de rock

El Ayuntamiento de Cartagena ha invertido casi 40.000 euros en aumentar la seguridad y facilitar el acceso al centro sanitario

""Esta experiencia servirá elaborar el primer catálogo de rutas y propuestas que atraigan turismo gastronómico a nuestro municipio"", según ha indicado la alcaldesa, Noelia Arroyo

El servicio de respuesta rápida que el Ayuntamiento de Cartagena puso en marcha en mayo de 2023 da respuesta a las incidencias en un tiempo que no supera las 24 horas

17 emprendedores han participado en esta edición del programa, que desde 2018 se desarrolla los meses de mayo y octubre, y que busca fomentar la puesta en marcha de proyectos empresariales en el municipio de Cartagena