Cartagena

Urbanismo da autorización a dos instituciones para mejorar su eficiencia energética

El instituto Mediterráno y la Cofradía de Pescadores instalarán placas fotovoltáicas en las cubiertas de sus edificios

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha dado luz verde tanto al IES Mediterráneo como a la Cofradía de Pescadores para que puedan colocar en sus instalaciones placas fotovoltáicas.

En concreto, el instituto Mediterráneo va a invertir cerca de 39.000 euros en la instalación de módulos fotovoltáicos en la cubierta plana no transitable de un edificio de uso educacional. En cuanto a la Cofradía de Pescadores, la inversión asciende a casi 60.000 euros y consiste e colocar placas de autoconsumo fotovoltáico en la cubierta, con una orientación adecuada que permita aprovechar al máximo el rendimiento de los paneles.

“Implementar medidas, tanto en instituciones como en empresas e inmuebles privados, que vayan encaminadas a mejorar la eficiencia energética es uno de los objetivos de la Agenda 2030 a los que nos hemos comprometido. Nos enfrentamos al reto de una transición de las energías fósiles a limpias, por eso cuantos más pasos demos en esa dirección mejor posicionados estaremos para el futuro, tanto en términos de ahorro como de sostenibilidad ambiental”, ha aseverado Castejón.

El principal argumento de estas instituciones es intentar minimizar el consumo energético convencional con emisiones asociadas de CO2 y sustituirlo por energía renovable.

Implantación de TAC en el Rosell

Además, la Concejalía de Urbanismo ha emitido un informe favorable al Servicio Murciano de Salud para la implantación de tomografía computarizada, comúnmente conocida como TAC, en el hospital Santa María del Rosell.

La licencia les permitirá ejecutar obra de adecuación para poder instalar este equipamiento de alta tecnología, para el que cuenta con un presupuesto de 34.000 euros. El plazo de ejecución estimado es de 3 semanas para las obras, mientras que el montaje y puesta en marcha del equipo será de 5 semanas.

Noticias de Cartagena

Junto a Cartagena han estado Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia y Valladolid

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""