Cartagena

Voluntarios de la UP y ANSE harán seguimiento de la fauna acuática del Mar Menor

Se trata de una actividad de voluntariado medioambiental para conocer la distribución de especies de interés pesquero como la anguila y el mújol en la laguna salada

La Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) se han unido para poner en marcha una actividad de voluntariado medioambiental que tendrá lugar el próximo sábado 21 de mayo en el entorno del Mar Menor y que está orientada al seguimiento de fauna acuática de la laguna.

Esta iniciativa está dirigida a toda persona que quiera participar y consistirá en realizar labores de apoyo y seguimiento de fauna acuática, con el principal objetivo de conocer la distribución de especies de interés pesquero como la anguila y el mújol.

El horario de la actividad es de 9.30 horas a 13.30 horas, y el punto de partida de la actividad será el parking situado en la desembocadura de la Rambla del Albujón. Las personas voluntarias que deseen sumarse a esta iniciativa pueden inscribirse a través de la página web de la Universidad Popular, up.cartagena.es.

Tal y como ha recordado el concejal de Cultura, David Martínez Noguera, “el voluntariado medioambiental es uno de los objetivos que se han marcado dentro del programa UP OUT Medioambiente, estableciendo para ello un trabajo de coordinación con colectivos con sobrada experiencia en este ámbito, como es la organización ANSE. Desde la UP queremos fortalecer las redes de colaboración con toda entidad cuyo objetivo prioritario sea cuidar de nuestro entorno natural”.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023