Cartagena

La Coordinadora del Molinete y el Ayuntamiento de Cartagena acuerdan pedir una subvención para ampliar el parque arqueológico

El colectivo pide a la alcaldesa que la modificación del Plan General incluya el cambio a zona arqueológica de las parcelas del cerro en las que ahora se permite la construcción a pesar de existir importantes restos arqueológicos púnicos y romanos.

Representantes de la Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete y su entorno se han reunido hoy con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y la Concejal de Turismo del Ayuntamiento cartagenero, Cristina Pérez, y han acordado trabajar conjuntamente para presentar un proyecto a la convocatoria de subvenciones para la recuperación del patrimonio que próximamente publicará el Ministerio de Cultura gracias a los fondos europeos de recuperación Next Generation.

De esta forma se dará cumplimiento a la petición formulada por la Coordinadora del Molinete y la asociación de Comerciantes de la Calle San Fernando de aprovechar la financiación europea para excavar íntegramente El Molinete y poner en valor los restos arqueológicos mediante la ampliación del parque arqueológico que actualmente delimita el planeamiento urbanístico.

Solicitud de que se excave todo antes de sacar nada a la venta

No ha habido acuerdo entre las partes respecto a la posible venta de dos parcelas de la calle Morería, que a pesar de que la Coordinadora del Molinete considera que tienen que ser excavadas por el Ayuntamiento antes de decidir si se venden o no, la alcaldesa mantiene que sería el constructor que compre los terrenos el que tendría que excavarlas después de que se le vendiera el suelo con derecho a edificar, pero no plantea soluciones ni siquiera a cómo podrían llegar los servicios de abastecimiento de agua, electricidad, telecomunicaciones, gas, pluviales, saneamiento, ... por una calle como la Morería en la que la calzada romana está a muy poca profundidad.

Respecto al resto del suelo del cerro, la alcaldesa se ha comprometido a que, con independencia de que se consigan los fondos estatales o no, con el préstamo que firmará la sociedad Casco Antiguo de Cartagena se excavará todo el resto del Molinete, incluido lo que se contempla urbanísticamente como calles o plazas como Morerías, San Esteban, Doncellas o Cantarerías.

Para evitar que la reivindicación ciudadana de ampliar el parque arqueológico del Molinete tenga que mantenerse otros 24 años más, desde la Coordinadora del Molinete se ha solicitado a la alcaldesa que o bien a través del nuevo Plan General Municipal de Ordenación Urbana o a través de la modificación puntual del actual, se elimine para siempre la posibilidad de construir en lo que a día de hoy se consideran parcelas. Además, el colectivo conservacionista ha planteado la posibilidad de que, si fuera necesario, se permute la edificabilidad prevista a otras zonas del municipio.

Además, la Coordinadora del Molinete ha pedido a la primera autoridad municipal que realice la limpieza integral de la zona de la Morería, teniendo en cuenta los restos arqueológicos existentes, consolidando los mismos e incluso volviendo a sacar a la luz los que fueron tapados, de manera que puedan ser visitados por turistas y puedan contribuir a dinamizar el tejido económico y comercial de la zona.

Noticias de Cartagena

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""

Los análisis realizados por el Ayuntamiento de Cartagena durante los últimos días han permitido confirmar que se ha recuperado totalmente la calidad del agua