Cartagena

Cartagena inserta en el mercado laboral a la mitad de los alumnos de la ADLE

59 mayores de 45 años han conseguido ya su inserción labora a través de las cuatro ediciones celebradas del Programa de Activación para el Empleo

La Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Cartagena ha finalizado el proyecto de orientación profesional denominado 'Programa de Activación para el Empleo'.

Durante el programa se desarrolla una iniciativa de apoyo, formación y acompañamiento a personas en situación de desempleo de larga duración mayores de 45 años con responsabilidades familiares.

Con esta son ya cuatro ediciones desde 2018 con una previsión de otras dos durante el 2021, acumulando un total de 59 personas, con un porcentaje de inserción laboral de cerca del 50 %. 

La finalidad del programa de activación ha sido acompañar y guiar a personas mayores de 45 años y otros colectivos de dificultad, con larga duración de desempleo y responsabilidades familiares, que quieren mejorar su empleabilidad, motivando y facilitando el desarrollo de habilidades, proporcionando herramientas y ayudándole en la planificación de su itinerario de inserción profesional.

Gran parte del éxito del programa ha sido, poder compaginar la actividad formativa, con una estancia práctica en una empresa, lo que ha permitido a los participantes, recuperar una rutina de trabajo en un entorno real, actualizar su conocimiento sobre tareas específicas de su profesión o aprender otras nuevas y, por supuesto, ha dado la oportunidad de que una empresa vea su trabajo, pueda valorar su perfil y competencia profesional, más allá de la frialdad de un currículum, que en numerosas ocasiones no pasa los filtros de los procesos de selección.

Todo ello con una duración de dos meses y medio. Primero con la actividad formativa donde se tratan los siguientes módulos formativos: Comunicación efectiva. Terapia cognitiva basada en mindfulness. Autoconocimiento y proyección al mercado de trabajo. Asertividad y empatía. Gestión de conflictos. Gestión del cambio. Impulsores del tiempo. Trabajo en equipo. Competencias digitales para la búsqueda de empleo. Preparación y entrenamiento de entrevistas de trabajo.

Segundo con la estancia práctica en la empresa. Esta edición comenzó el 15 de febrero y finalizo el 29 de abril 2021.

Durante el desarrollo del programa, 11 alumnos de los 16 de esta edición, se han incorporado a distintos puestos de trabajo y el resto de alumnos con posibilidades de contratación en fechas próximas.

Los distintos sectores donde se han realizado las prácticas e inserción son: Alimentación (supermercados), sanidad privada (clínicas odontológicas), asesorías, empresa de prevención, empresa de comunicación, residencias de ancianos, complejo de gasolinera – supermercado, restauración y material eléctrico.

Ya se inició a mediados de abril el nuevo Programa de Activación 2021, en septiembre el siguiente y en octubre el último de 2021, por lo que desde la ADLE invitan a todas aquellas personas que quieran participar que se acerquen a la Agencia de Desarrollo Local y Empleo para informarse y poder participar en el proceso de selección. Para más información se puede contactar con la ADLE en el teléfono 968 128 977.

Noticias de Cartagena

López Escolar: ""El plan de PP y Vox es seguir alargando los problemas que ellos mismos han creado, sin ofrecer una solución; es el modus operandi al que nos tienen acostumbrados""

En la publicación se pueden ver como eran en el pasado algunos monumentos como el Teatro Romano o el Barrio del Foro Romano

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha recordado que se trata de un proyecto ""con el que vamos a recuperar de manera integral todo el palmeral, que supone la modernización de todas las infraestructuras""

Cartagena avanza en su propósito de convertirse en una ciudad plenamente accesible en todos los ámbitos, subraya la concejala de Política Social

Junto a la explanada del Puerto, también se han inaugurado espacios temáticos con motivo de estas fiestas en la Plaza de España, y este fin de semana se suman Los Juncos y la Plaza del Icue

Esta actuación supone la renovación de sistema de avisos acústicos a la población dentro del Plan de Emergencia Exterior del Valle de Escombreras

Se trata de arreglos florales y elementos ornamentales que decoran diferentes puntos de todo el municipio