Cartagena

Activado el nivel 2 por superación del nivel de partículas en La Aljorra

La situación de carácter correctivo ha sido declarada por la Dirección General de Medio Ambiente al sobrepasarse durante tres día los valores promedio de PM10

La Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor ha informado al Ayuntamiento de Cartagena que que se ha activado hoy sábado en La Aljorra el nivel 2 de actuación por superación del valor limite diario de partículas PM10, durante tres días consecutivos, tal y como se establece en el “Protocolo Marco de actuación municipal en episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10.

De este modo, se pasa del nivel 1 (preventivo), que ha estado activo durante los días 6 y 7 de septiembre, al nivel 2 (correctivo) que ha sido activado el 8 de septiembre.

En concreto, las concentraciones medias diarias de partículas PM10 que se han registrado durante los días 5, 6 y 7 de septiembre han sido, respectivamente, de 60, 66 y 56 μg/m3, frente a los 50 μg/m3 que se establece como valor limite diario que no puede superarse en más de 35 ocasiones por año, en el R.D. 102/2011 relativo a la mejora de la calidad del aire.

La causa más probable de la situación que se viene registrando durante estos días en La Aljorra, según informa la Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor, es la intrusión de polvo sahariano que está teniendo lugar en la Península y las Islas Baleares, tal y como apuntaban los modelos predictivos.

Además de lo anterior, también pueden estar contribuyendo a esta situación el labrado de numerosos campos de cultivo que se está realizando durante estos días en el entorno de La Aljorra, en algunos casos a menos de 200 metros de la ubicación de la estación de control de calidad del aire.

Las medidas recomendadas, durante el periodo que se mantenga activo el nivel preventivo, son las siguientes:

Utilizar preferentemente el transporte público, evitando en la medida de lo posible utilizar los vehículos privados, especialmente en los desplazamientos dentro de esta población.

No realizar quemas de rastrojos ni márgenes agrícolas.

Evitar la realización de movimientos de tierra, labrado de zonas de cultivo y otras prácticas que contribuyan a la resuspensión de partículas depositadas en el suelo.

Tratar de evitar la exposición al aire ambiente de personas especialmente sensibles, tales como niños, ancianos y enfermos.

Más información en: https://sinqlair.carm.es/calidadaire/

Noticias de Cartagena

También que se cerrará en el menor plazo de tiempo posible y un canal de comunicación permanente entre el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento para hacer seguimiento de las personas que salen de la instalación

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""