Cartagena

La UPCT se prepara para expandirse al Próximo y Lejano Oriente y a Norteamérica

Esta semana recibe a medio centenar de representantes de universidades extranjeras y ha ofertado a 16 países no europeos que sus investigadores puedan terminar el doctorado en la Politécnica

La Politécnica de Cartagena acoge esta semana a medio centenar de responsables de relaciones internacionales de universidades extranjeras. Muchos de ellos proceden de países extracomunitarios con los que la UPCT ha iniciado programas de movilidad con fondos europeos que está previsto se multipliquen el próximo curso.

“Hemos presentado solicitudes al programa Erasmus + KA 107 para recibir estudiantes y personal de 16 países no europeos”, ha explicado esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Empresa el vicerrector de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo, José Manuel Ferrández.

La UPCT ya recibe a través de este programa europeo movilidades de Marruecos, Argelia, Túnez e India y ahora espera expandirse a Oriente Próximo, en Egipto, Jordania e Israel; Lejano Oriente, en China, Corea del Sur y Japón, y América, en Canadá y Estados Unidos y varios países latinoamericanos que ya acuden a la UPCT a través de otros programas de internacionalización.

Las movilidades que se financian con cargo al Erasmus + KA 107 son tanto para personal, en estancias de corta duración, como para estudiantes e investigadores que estén un mínimo de tres meses. Los alumnos de grado y máster realizarán asignaturas en la UPCT y los de doctorado podrán optar a ser cotutelados en los grupos de investigación de la Politécnica y obtener el título de doctor por la UPCT.

Los representantes indios que han acudido a la International Staff Week que celebra la UPCT han confirmado que el a partir de junio y hasta final de año llegarán a la Politécnica setenta alumnos indios, para realizar cursos específicos de Arquitectura, Ciencias de la Empresa, Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Civil. “A partir del curso próximo esperamos alcanzar una cifra similar de estudiantes chinos”, ha añadido Ferrández.

Estudiantes de la asociación Erasmus Social Network de Cartagena han explicado esta mañana a los representantes de las universidades extranjeras las distintas actividades culturales que organizan para los alumnos internacionales.

Entre los servicios de la UPCT de los que se benefician los alumnos extranjeros están los cursos de idioma español, en los que este año están matriculados más de 120 estudiantes.

La International Staff Week de la Politécnica coincide y comparte algunos eventos del programa con la que está también realizando el ENAE Tech de Murcia, centro adscrito a la UPCT.

Noticias de Cartagena

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""

El director general de Medio Ambiente anuncia que la Comunidad actuará subsidiariamente y el concejal de Presidencia asegura que la salud de los vecinos es lo primero