Cartagena

La Cátedra de Agricultura Sostenible presenta un proyecto para gestionar el agua de los pozos de forma eficiente y paliar el déficit hídrico

Poder utilizar de forma más eficiente el agua de los pozos para paliar el déficit hídrico es uno de los objetivos de un proyecto que está llevando a cabo la Cátedra de Agricultura Sostenible de la Universidad Politécnica de Cartagena en colaboración con las empresas INSAL - ECOGEST y que se ha presentado durante una jornada de la cátedra. El responsable técnico de la empresa INSAL, Sergio Melero, ha recordado que los agricultores no pueden regar directamente con el agua de los pozos porque contiene altos contenidos en sales que no son apropiados para los cultivos.

En ese sentido, ha expuesto que el sistema que se ha desarrollado permite utilizar de forma más eficiente el agua de pozo, incrementando la cantidad aprovechable para riego y reduciendo el rechazo generado, que a su vez es valorizado al convertirlo en un subproducto susceptible de ser utilizado en otras industrias. Este sistema lo están desarrollando en la Finca de la Politécnica Tomás Ferro, donde empezarán las pruebas este mes.

“Esperamos que sea de ayuda en la búsqueda de soluciones por el sector agrícola y la administración , al utilizar el agua de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente ', ha dicho aunque ha manifestado que no se trata de una solución 'absoluta' a la falta de agua, sino de una ayuda.

La Cátedra de Agricultura Sostenible, de reciente creación ha organizado este lunes una jornada sobre los avances en la desalación y la desnitrificación.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena ha invertido casi 40.000 euros en aumentar la seguridad y facilitar el acceso al centro sanitario

""Esta experiencia servirá elaborar el primer catálogo de rutas y propuestas que atraigan turismo gastronómico a nuestro municipio"", según ha indicado la alcaldesa, Noelia Arroyo

El servicio de respuesta rápida que el Ayuntamiento de Cartagena puso en marcha en mayo de 2023 da respuesta a las incidencias en un tiempo que no supera las 24 horas

17 emprendedores han participado en esta edición del programa, que desde 2018 se desarrolla los meses de mayo y octubre, y que busca fomentar la puesta en marcha de proyectos empresariales en el municipio de Cartagena