Cartagena

Medio Ambiente manifiesta su adhesion a un proyecto que busca la valorizacion del patrimonio natural y cultural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldan

El concejal, Francisco Calderón, ha conocido una iniciativa de `Soldecocos¿ centrado en el empoderamiento de las sociedades rurales

El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, se ha reunido esta mañana con la responsable de Desarrollo Rural de la Sociedad para el Desarrollo de las Sociedades Costeras (Soldecocos), Natalia Martín.

El motivo de la cita, que se ha desarrollado en el edificio administrativo de San Miguel, y en la que han participado técnicos municipales del área de Medio Ambiente, ha sido la presentación al Gobierno municipal del proyecto ‘Etnonatura bética’, iniciativa que se desarrolla en espacios naturales de Granada, Baleares y la Región. Todos ellos, unidos por las Cordilleras Béticas y los espacios de la Red Natura 2000.

‘Etnonatura bética’ pone el acento en propiciar el fortalecimiento de la sociedad rural mediante la valorización de sus rasgos de identidad y potencialidades. En nuestro ámbito de influencia, el proyecto se desarrolla en el espacio natural protegido de Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, perteneciente al término municipal de Cartagena.

A lo largo de la reunión, Francisco Calderón ha manifestado la intención del Consistorio de adherirse al proyecto, mostrando el respaldo municipal a una iniciativa, que todavía se encuentra en fase inicial, pero que busca el desarrollo sostenible de una zona del municipio que goza de una incontestable riqueza natural.

Tras la cita, Natalia Martín ha explicado el objetivo de un proyecto que trata, mediante el desarrollo de una aplicación informática, “de poner en valor y visibilizar el patrimonio natural y cultural de la zona”. De esta forma, la sociedad y agentes que allí residen trascienden hacia un proceso de empoderamiento para “desarrollar un tipo de turismo basado en el conocimiento y los saberes tradicionales”. De esta forma, se apuesta  por la “valorización de un patrimonio inmaterial que se puede ir perdiendo”.

Martín ha recabado el apoyo del Ayuntamiento, destacando “la buena acogida” que ha tenido la idea, al tiempo de anunciar nuevas reuniones conforme ”se vaya desarrollando el proyecto, para colaborar y hacer acciones de manera conjunta”.

Objetivo de Etnonatura bética.

El planteamiento realizado por ‘Soldecocos’ centra su atención en el empoderamiento de la sociedad rural, así como en facilitar la visibilización de las funciones y los recursos sobre los que actúan los gestores de espacios de la Red Natura 2000. Al mismo tiempo, se potencia la fluidez del diálogo local y el intercambio de experiencias entre los espacios implicados.

Un escenario que se intenta alcanzar con la materialización de diversas actividades. Por un lado, mediante una audioguía que ponga de manifiesto el patrimonio inmaterial de estos espacios, así como las actividades de desarrollo rural susceptibles de producirse allí. Asimismo, se baraja la ejecución de una exposición fotográfica itinerante, incluyendo los testimonios recabados en la recopilación de información para la citada aplicación informática.

La propuesta de ‘Soldecocos’ contempla, además, la realización de talleres temáticos y de intercambio de experiencias. También, la divulgación de campañas informativas dirigidas a los agentes sociales implicados y visitantes de los espacios Red Natura 2000.

 

Noticias de Cartagena

También que se cerrará en el menor plazo de tiempo posible y un canal de comunicación permanente entre el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento para hacer seguimiento de las personas que salen de la instalación

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""