Cartagena

El festival benefico La Fuerza del Destino recaudara fondos para Sodicar, AFAL y TP

El musical subirá al escenario del Auditorio los días 11 de marzo y 14 de mayo

El musical benéfico 'La fuerza del destino' llegará al Auditorio El Batel el próximo 11 de marzo, con un doble pase, y el 14 de mayo, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a tres asociaciones como son la Asociación de Diabéticos de Cartagena (Sodicar), la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFAL) y la Asociación de ayuda e investigación de los Trastornos de la Personalidad en Cartagena, Comarca y Mar Menor (TP).

Así lo ha presentado hoy lunes, 6 de febrero, el concejal de Cultura, David Martínez, que ha agradecido al grupo teatral Implik2 su trabajo voluntario para preparar este musical, que no es el primero que monta con fines benéficos. De este modo, ha recordado que “ya los conocemos por otras representaciones como 'Una rubia muy legal' o 'Mamma mía'. Además, ha resaltado su implicación en este tipo de proyectos ya que “no es fácil encontrar gente con ganas de regalar este magnífico trabajo con musicales de gran calidad” y ha recordado que “han tenido una gran afluencia de público por su calidad”.

Así, Martínez ha apuntado que “estamos muy contentos por, una vez más, el mundo de la cultura se reúne en torno a un acto benéfico” y ha subrayado que las asociaciones a las que se destinarán los fondos recaudados en estas representaciones “son sobradamente conocidas, muy activas y luchan cada día para que se visualice la situación de sus asociados, se conozca la enfermedad y se investigue la curación de las mismas, dentro de las posibilidades”.

A su vez, ha recordado que “a las administraciones nos corresponde trabajar por mejorar el nivel de vida de nuestros ciudadanos”, que ha asegurado que “no podíamos más que intentar responder de la mejor manera y colaborar, en la medida de nuestras posibilidades” y ha animado a que se llene el auditorio porque “no solo se un espectáculo de gran calidad, con canciones muy conocidas, sino porque además podemos ayudar a estas tres asociaciones”.

Por su parte, la representante de Implik2, Mª Ángeles Sánchez, ha agradecido al Ayuntamiento de Cartagena su apoyo, que ha puesto a disposición de la asociación el auditorio El Batel en las dos fechas señaladas “para que pudiéramos donar la recaudación” y al concejal de Cultura sus palabras, al tiempo que ha recordado que “desde la asociación llevamos 12 años haciendo teatro musical a beneficio de distintas asociaciones o colectivos”, con un trabajo “totalmente desinteresado” por parte de las 30 personas que forman parte de Implik2.

Así, el 11 de marzo habrá dos pases, a las 18.00 y a las 22.00 horas, en las que los beneficiarios serán Afal y Sodicar, respectivamente, mientras que la representación del 14 de mayo irá destinada a recaudar fondos para TP Cartagena.

El musical está basado en el popular 'Hoy no me puedo levantar', con canciones del grupo Mecano. “Para cualquiera de nosotros, las canciones de Mecano son un referente y, al ser tan conocidas, tenemos que hacerlo muy bien”, ha subrayado Sánchez, quien ha destacado que “seguimos trabajando para ayudar a la gente poniéndole mucha ilusión y muchas ganas a los proyectos que hacemos” y que “se tiene que ver recompensado el esfuerzo que este trabajo lleva detrás, la ayuda por parte del Ayuntamiento y la confianza de las asociaciones en nosotros”.

Noticias de Cartagena

López Escolar: ""El plan de PP y Vox es seguir alargando los problemas que ellos mismos han creado, sin ofrecer una solución; es el modus operandi al que nos tienen acostumbrados""

En la publicación se pueden ver como eran en el pasado algunos monumentos como el Teatro Romano o el Barrio del Foro Romano

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha recordado que se trata de un proyecto ""con el que vamos a recuperar de manera integral todo el palmeral, que supone la modernización de todas las infraestructuras""

Cartagena avanza en su propósito de convertirse en una ciudad plenamente accesible en todos los ámbitos, subraya la concejala de Política Social

Junto a la explanada del Puerto, también se han inaugurado espacios temáticos con motivo de estas fiestas en la Plaza de España, y este fin de semana se suman Los Juncos y la Plaza del Icue

Esta actuación supone la renovación de sistema de avisos acústicos a la población dentro del Plan de Emergencia Exterior del Valle de Escombreras

Se trata de arreglos florales y elementos ornamentales que decoran diferentes puntos de todo el municipio