Cartagena

La Guerra Civil Española a traves de la mirada de los niños que la vivieron

El viernes se inauguró en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy la exposición Los Niños de la Guerra Cuentan su Vida, Cuentan tu Historia, que se podrá visitar hasta el 28 de noviembre

Los niños de la guerra cuentan su vida, cuentan tu historia es una exposición que refleja la historia de los casi tres mil niños evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil española. El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge una muestra que hace un repaso de la vida de aquellos niños, hoy octogenarios y nonagenarios, desde su salida de España hasta el momento actual.

Organizada conjuntamente por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, la Asociación de la Memoria Histórica de Cartagena, la asociación Archivo Guerra y Exilio (AGE) y la Asamblea Regional de Murcia, la exposición Los niños de la guerra cuentan su vida, cuentan tu historia fue inaugurada el pasado viernes, 4 de noviembre, de la mano del concejal de Educación e Igualdad, David Martínez, y la presidenta de la Asociación de la Memoria Histórica de Cartagena, José Martínez.

La muestra repasa su vida en las casas de acogida, su educación, sus vidas profesionales, sus retornos y la actividad del Centro Español de Moscú, un relato en primera persona que se estructura sobre dos ejes: Las fotos conservadas por los propios niños y sus testimonios y las fotos del Centro Español de Moscú. Las fotografías han sido recientemente recuperadas por AGE y por la Fundación Nostalgia, y depositadas, catalogadas y digitalizadas por el Arxiu Nacional de Catalunya.

Los testimonios escritos de los propios niños han sido recogidos en numerosas memorias, unas publicadas, otras inéditas todavía, y el fondo documental conservado por los protagonistas y por el Centro Español de Moscú que recoge además numerosos testimonios, correspondencia e informes de los maestros recuperados por estas cuatro entidades: Centro Español de Moscú, Archivo Guerra y Exilio, Fundación Nostalgia y Arxiu Nacional de Catalunya.

La exposición Los niños de la guerra cuentan su vida, cuentan tu historia podrá visitarse hasta el próximo 28 de noviembre en el primer piso El Luzzy de manera gratuita. Durante este periodo, tendrá lugar una serie de actividades relacionadas con ella, desde un concierto sobre Canciones de Exilio y Libertad (11 de noviembre, 19:30 horas), a una conferencia sobre El asesinato de García Lorca 80 años después (16 de noviembre, 20:00 horas). Puedes consultar aquí las actividades y horarios 

Noticias de Cartagena

Del 10 al 12 de abril celebrarán su tradicional Torneo Interpuertos de fútbol sala y la primera edición de su competición de pádel

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa la retransmisión por Youtube de esta carrera de más de 50 kilómetros en la que participan alrededor de 5.000 personas

El artista plasma en la muestra, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo, sus experiencias en el continente africano

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos que intervendrán en un tramo de 200 metros de longitud

Los nombramientos recaen en Pedro Moreno Torres, Ángel Maciá Martínez, Juan Manuel Manzanera Vélez y Antonio Jesús Pérez Berruezo, todos ellos con más de treinta años de servicio en la Policía Local

Los interesados tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus obras en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena