Cartagena

Como pez fuera del agua, de Blas Miras, nueva exposición del Palacio de Molina

A partir de maderas encontradas y hierros deteriorados, el autor Blas Miras, configura las obras de la muestra Como pez fuera del agua, un alegato contra la homogeneidad y el pensamiento único y una reivindicación de lo diferente.

El Palacio de Molina se llenará de peces que nadan a contra corriente, peces-patos mutantes que sueñan con alcanzar la luna y portan sueños que persiguen utopías. El viernes, 13 de mayo, a las 20:00 horas, se inaugurará esta muestra y estará abierta hasta el 12 de junio.

Los peces-patos surgen, según su autor, por primera vez en unos grabados que había realizado para su anterior colección,El ombligo de la luna. Para Mira estos entes aparecen como personajes secundarios que pronto reclaman protagonismo y espacio propio. Los peces-patos son seres especiales, a veces diminutos, otras gigantes, que se sienten fuera de contexto, viviendo en un medio ajeno. Representan a los portadores de sueños, aquellos que no se conforman con el mundo que les ha tocado vivir, que anhelan otro más justo y solidario. Poetas, escritores, investigadores, científicos, artistas, idealistas, voluntariado de ONG, la buena gente, la gente buena, todos sapos de otra charca, en definitiva, según Mira,Peces en la Tierra.

Las creaciones artísticas de Blas Miras se caracterizan por explorar materiales cotidianos como el ladrillo, el hierro, el cartón o las maderas encontradas, asociadas a imágenes poéticas que intentan aflorar su mundo interior.

El artista murciano Blas Miras, compagina sus dos grandes pasiones: la enseñanza y la creación artística. A esta última recientemente ha incorporado la de escritor de libros infantiles. Sus dos últimos libros Por favor y Gracias, ilustrados por Virginia García, han sido galardonados en Estados Unidos con el primer y segundo premio de los Latino Book 2015 como mejor álbum ilustrado con fines educativos. Como artista plástico, Mira, lleva exponiendo desde el año 1985. 

HORARIO

El horario de visita del Palacio de Molina es de martes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas; y los sábados y domingos de 11:00 horas a 14:00 horas.

Noticias de Cartagena

Arroyo expone en Madrid que medio centenar de mujeres víctimas de violencia en Cartagena se benefician del servicio ATENPRO

El proyecto AgriFOODTech ha logrado financiación europea para convertir a la Región en referente tecnológico del sector primario

Se trata de una investigación realizada por la UCAM junto al Observatorio Municipal de la Salud del Ayuntamiento de Cartagena

López Escolar: ""Perdemos banderas azules en nuestra costa, no mejoramos el servicio de Protección Civil, no solucionamos los problemas de accesibilidad y no aumentamos el baño asistido que tanto nos reclaman""

La imagen, obra de la cartagenera Marta Pavía, acompañará al evento que se celebra el sábado 24 de agosto y contará con la participación de unos 2.000 romeros