Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena participará en un proyecto de la UPCT para mejorar la calidad de vida de los mayores

La Universidad Politécnica de Cartagena, UPCT, en colaboración con otras universidades europeas, trabaja en un proyecto que engloba tecnologías de robótica social y computación emocional destinadas a conocer el estado de ánimo y la salud de las personas dependientes. El objetivo es utilizar un robot de acompañamiento en los domicilios de las personas mayores que vivan solas para detectar y ayudarles a superar estados de depresión e inactividad.

Los representantes de la UPCT se reunieron ayer, 14 de abril, con la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín; con el coordinador de Servicios Sociales, Damián Pérez; y con los técnicos de la Unidad de Personas Mayores, para presentarles este proyecto en el que están trabajando y que está basado en la utilización de la inteligencia artificial y la bioingeniería para mejorar la calidad de vida de los mayores. Por parte de la Universidad estuvieron presentes el doctor en robótica e investigador de la UPCT, Óscar Martínez Mozos; junto a María Jesús Legaz Mellado, técnica de la oficina de Programas Europeos de la UPCT.

Este proyecto se financia con fondos europeos y el trabajo se prolongará unos tres años. La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena participará en este proyecto facilitando el acceso a las personas mayores que estén dispuestas a colaborar en la puesta en marcha de este programa.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023