Cartagena

EMITE, spin off de la UPCT, realiza las primeras pruebas de transmisión inalámbrica de datos a 600 ‘megas’

Multinacionales de Estados Unidos, Japón y Alemania testan con cámaras de reverberación desarrolladas por investigadores de la Politécnica una tecnología que multiplica por 30 las prestaciones de los actuales móviles de alta gama

La empresa de base tecnológica EMITE, creada por el investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena David Sánchez, participa en las primeras pruebas que se están realizando a nivel mundial para comprobar las prestaciones de la tecnología LTE Avanzado transmitiendo inalámbricamente datos a 600 megabits por segundo (Mbps), una velocidad récord mundial que multiplica por 30 las capacidades de los actuales móviles de alta gama.

Las multinacionales Keysight Technologies, de Estados Unidos, Anritsu Corporation, de Japón, y Rohde & Schwarz, de Alemania, han probado recientemente con cámaras de reverberación E500 de EMITE el comportamiento realista en el aire (Over The Air, por sus siglas en inglés) de terminales, de Panasonic y otros fabricantes de primer nivel, que integran cuatro portadoras de transmisión de datos en frecuencias distintas por vez primera en el mundo.

“Hemos comprobado que realmente es posible sumar la velocidad de cada portadora y lograr un total casi increíble", comenta David Sánchez Hernández, quien señala entre los objetivos de esta nueva tecnología “evitar la saturación de las redes, al transmitir por frecuencias distintas”. Cuando los dispositivos de quinta gama con LTE-A lleguen al mercado con estas velocidades de conexión “será posible ver televisión en alta definición e incluso parar, rebobinar y pasar de fotograma en fotograma retransmisiones televisivas, todo en tiempo real”, ejemplifica.

EMITE tiene su sede en el Edificio CEDIT del Parque Tecnológico de Fuente Álamo. La UPCT forma parte del capital social de la empresa, que está comprometida a contratar prioritariamente a egresados de la Politécnica de Cartagena.

Noticias de Cartagena

Noelia Arroyo dicta un bando para felicitar al Rey por su ejemplaridad y templanza en estos años, y como garante de unidad y convivencia de los españoles

Arroyo expone en Madrid que medio centenar de mujeres víctimas de violencia en Cartagena se benefician del servicio ATENPRO

El proyecto AgriFOODTech ha logrado financiación europea para convertir a la Región en referente tecnológico del sector primario

Se trata de una investigación realizada por la UCAM junto al Observatorio Municipal de la Salud del Ayuntamiento de Cartagena