Cartagena

El pianista Chano Domínguez llega a El Batel acompañado de la WDR Big Band de Colonia

Este sábado 9 de noviembre habrá un concierto doble en el auditorio municipal, dentro de la programación del Cartagena Jazz Festival, que se completa con la actuación del trompetista Till Brönner 

El Cartagena Jazz Festival acogerá mañana sábado 9 de noviembre el estreno en España del nuevo proyecto de Chano Domínguez, que estará acompañado por la prestigiosa WDR Big Band de Colonia.

 

El programa doble del festival estará completado con la exquisitez del trompetista alemán Till Brönner. La sesión comenzará a las 21,30 horas en el Auditorio El Batel, mientras que las entradas, aún a la venta, cuestan 18, 15 y 10 euros.

 

De todos es sabido que muchos músicos de jazz norteamericanos sienten su primera llamada musical en las iglesias, donde las misas suelen tener más música que algunos festivales. Sebastián Chano Domínguez nació en Cádiz en 1960 y, paradojas de la vida, pocos saben que sus primeros tanteos frente al teclado también tuvieron lugar en basílicas y catedrales.

 

Hoy el pianista está considerado como uno de los grandes responsables del denominado jazz-flamenco, protagonizando algunos de los mayores hitos de nuestra historia, como ser el primer músico de jazz español en tocar en el imponente Lincoln Center de Nueva York o fichar por Blue Note Records, uno de los sellos más legendarios del género.

 

Sus primeros pasos estuvieron rodeados de rock sinfónico, con aquella ya mítica formación llamada Cai. Luego llegó el turno del grupo Hiscadix y la creación, ya en los años noventa, de su primer gran trío, el integrado por el contrabajista Javier Colina y el baterista Guillermo McGill. Son muchas las personas que han marcado su trayectoria, como Fernando Trueba y Carlos Saura, con quienes grabó Calle 54 y Flamenco.

 

También Wynton Marsalis, con quien ha colaborado intensamente en esta última década, así como Paco de Lucia, Martirio, Ana Belén, Michel Camilo, Tomatito, Morente, Jack DeJohnette o Jorge Pardo.

 

Por su parte, el trompetista Till Bröner, es el músico de jazz alemán que más discos ha vendido en toda la historia. A los 20 años ya era primer trompetista de la RIAS-Tanzorchester berlinesa, sorprendiendo años después con su adaptación para orquesta de bandas sonoras clásicas del cine alemán, publicando un aclamado disco de villancicos y, sobre todo, aturdiendo el mercado discográfico con un disco, Chattin with Chet, que le propulsó como heredero europeo de Chet Baker.

 

Músico estrella de la discográfica Verve, uno de sus discos, Oceana (2006), contaba con colaboradoras como Carla Bruni y Madeleine Peyroux. Hoy en día, Till es considerado uno de los artistas más refinados y excepcionales del circuito jazzístico internacional. 

Noticias de Cartagena

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""

El director general de Medio Ambiente anuncia que la Comunidad actuará subsidiariamente y el concejal de Presidencia asegura que la salud de los vecinos es lo primero

La formación del Ayuntamiento abarca idiomas, informática, ciberseguridad, sanidad, búsqueda de empleo y recursos para el tiempo libre

Visitas al pórtico, actividades familiares o rutas en las que conocer la historia romana de la ciudad componen la programación estival de este museo