Cartagena

Aprobada la construcción de una estación de bombeo de aguas residuales en el Mojón de Isla Plana

La Junta de Gobierno acepta además la cesión de un bajo de 400 metros cuadrados de un antiguo establecimiento hotelero en La Manga

La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa, Pilar Barreiro, ha aprobado el proyecto de de la Dirección General de Agua de la Comunidad Autónoma para la construcción de una red de estaciones de bombeo de aguas residuales, impulsiones y colectores generales para la recogida y el transporte de las aguas residuales del Mojón hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Isla Plana.

Según ha señalado el concejal de Infraestructuras y Servicios, José Vicente Albaladejo, su presupuesto ronda los 2,5 millones de euros y permitirá la conexión de la red de saneamiento de esta urbanización con la depuradora de Isla Plana, situada en la Rambla de El Cañar.

La Junta también ha aprobado la cesión al Ayuntamiento de un local de unos 400 metros cuadrados situados en los bajos del edificio Stella Maris de La Manga. La cesión se realiza al municipio como consecuencia de la reconversión de este antiguo establecimiento hotelero en residencial.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Joaquín Segado, en su día los promotores consiguieron un 15 por ciento más de edificabilidad por tratarse de un bloque de apartamentos turísticos, que ahora al convertirse en segundas residencias, debía ceder al Ayuntamiento o demoler, optando la actual propietaria por la primera opción.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023

Las candidaturas a Rector o Rectora y al Claustro se pueden presentar hasta el 18 de junio.