Cartagena

Cartagena supera los 215.000 habitantes en 2009

El departamento de Estadística ha hecho públicos los datos a 1 de enero de este año, que muestran una distribución casi similar de hombres y mujeres

Cartagena ha superado la barrera de los 215.000 habitantes, según los datos de la Oficina de Estadística y Población municipal a fecha 1 de enero de 2009.

En concreto, los datos reflejan una población de 215.186 habitantes, con una distribución muy igualitaria de hombres y mujeres (108.981 hombres y 106.205 mujeres). Esto significa que la población ha crecido en algo más de mil habitantes en un año (en 2008 había 214.033), siendo el crecimiento del número de mujeres el que mayor peso ha tenido en esta evolución anual.

Por otro lado, cabe destacar que la población inmigrante se ha mantenido con respecto al año 2008, situándose en los 30.936 habitantes. En este sentido, hay que reseñar que cada dos años los extranjeros no comunitarios sin autorización a residencia permanente deben renovar su inscripción en el padrón, un plazo que vence el próximo 14 de mayo y que afectará a más de 500 inmigrantes que ahora mismo aparecen reflejados en los datos estadísticos.

Continuando con la población inmigrante, Marruecos sigue siendo el país más presente en Cartagena, con 12.621 habitantes; seguido por Ecuador, con 4.086 habitantes; y Reino Unido, con 3.280 habitantes. Los datos siguen siendo muy similares al año anterior, con una ligera bajada entre los habitantes procedentes de Ecuador y Reino Unido.

En cuanto a las zonas, el casco urbano de Cartagena, San Antonio Abad y El Plan siguen siendo las tres zonas más pobladas del municipio de Cartagena, por este orden. También el Casco Urbano y San Antón son las con más número de inmigrantes, apareciendo en este caso el Rincón de San Ginés en tercera posición.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023