Cartagena

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias de ejercicios en Cartagena

Bomberos de Cartagena y la Unidad Canina de la Región de Murcia colaboraron en la realización de los ejercicios, dirigidos a la actuación e intervención en grandes catástrofes naturales

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con sede en Valencia, y cuyas misiones consisten en intervenir en grandes catástrofes naturales como incendios forestales, inundaciones, terremotos... realizaron la pasada semana, durante los días 9 al 12 de marzo, ejercicios de rescate y salvamento de personas en estructuras colapsadas en terrenos de la comarca de Cartagena, elegidos previamente para la realización de estos ejercicios.

Han participado aproximadamente 150 efectivos de la Unidad Militar, con los que han colaborado Bomberos de Cartagena y la Unidad Canina de la Región de Murcia.

De Bomberos de Cartagena, dos funcionarios, Luis Enrique Martínez Rivero y Joaquín José Ruiz Zamora, con formación e intervención en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, sirvieron de guía por los escenarios propuestos para las maniobras y han participado como instructores.

Por su parte, la Unidad Canina de la Región de Murcia también intervino de forma directa en los entrenamientos de localizaciones de víctimas sepultadas.

Estos ejercicios preparatorios tendrán una continuación en un futuro simulacro que posiblemente se lleve a cabo este año y en el que se ponga en marcha el plan de emergencia SISISMUR para supuestos de movimientos sísmicos, y en consecuencia la cadena de acciones necesaria para que acuda la UME en coordinación con el resto de las fuerzas de rescate llamadas a intervenir, como Bomberos de Cartagena o la mencionada Unidad Canina, en un supuesto de derrumbamiento masivo de edificios.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023