Cartagena

Obras Públicas instalará farolas antichoque en Cartagena para mejorar la seguridad vial

Estas farolas, ya instaladas en otros tramos de la Red Regional “con excelentes resultados”, combinan la iluminación segura de la vía con la reducción de lesiones en caso de accidentes

La actuación incluye una reordenación del tráfico que conseguirá la reducción de la velocidad en la carretera que va de Cartagena a La Aljorra

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, en respuesta a la petición de la asociación de vecinos del paraje cartagenero de Molino Derribado, va a iniciar esta semana un conjunto de actuaciones en la carretera que va de Cartagena a La Aljorra (MU-602), a su paso por esta localidad, para mejorar la seguridad vial de los conductores y peatones. Entre las diferentes medidas que va a llevar a cabo la Dirección General de Carreteras destaca la instalación de farolas antichoque que minimizan las lesiones en caso de accidentes.

“Estas farolas que la Consejería ya ha colocado en otros tramos de la Red Regional de Carreteras con excelentes resultados, combinan la iluminación segura de la vía con la reducción de la siniestralidad, ya que en el caso de producirse una colisión, su flexibilidad hace posible que la farola se doble o se parta en dos, según la fuerza del impacto, de forma que las lesiones se reducen de forma significativa”, explicó el director general de Carreteras, José Guijarro.

El proyecto también incluye una reordenación del tráfico de la carretera. En primer lugar, adaptándose a las necesidades de los vecinos del paraje de La Aljorra, se habilitará un paso de peatones en la zona donde más cruces de viandantes se registran. Asimismo, se conseguirá que los vehículos que circulan por la travesía reduzcan la velocidad mediante un estrechamiento de calzada, como una acción puntual en este punto recomendada por los ingenieros, y la construcción de una mediana central.

A ambos lados del paso de peatones se colocarán dos reductores de velocidad y se instalarán aceras que darán continuidad al paso peatonal a lo largo de toda la travesía. El proyecto incluye el asfaltado de la carretera, la colocación de nueva señalización horizontal y vertical y la poda de los árboles cercanos a la vía.

Por último, el director general de Carreteras añadió que “la actuación, que tiene un plazo de ejecución de dos meses y un coste que supera los 200.000 euros, está encaminada a mejorar las condiciones de circulación de la vía, para satisfacer la petición de los vecinos de Molino Derribado, que contarán con nuevas aceras y pasos peatonales, así como con una carretera más segura y mejor señalizada”.

Noticias de Cartagena

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""

Los análisis realizados por el Ayuntamiento de Cartagena durante los últimos días han permitido confirmar que se ha recuperado totalmente la calidad del agua

Pérez Abellán: ""La oposición útil que hacemos vuelve a dar sus frutos una vez más, consiguiendo mejoras para todos los cartageneros a través de la presión realizada con las mociones que presentamos""

Los agentes del Ayuntamiento de Cartagena también han intervenido en un presunto delito de estafa en San Ginés y otro de lesiones en Pozo Estrecho

Los barcos 'Galicia', 'Santa María' e 'Intermares' atracan en el puerto con motivo del Crucero de Instrucción de los alumnos de la Escuela Naval Militar