En una entrevista en el programa Herrera en COPE, conducido por Carlos Herrera, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresó una crítica contundente al PSOE y al Gobierno de Pedro Sánchez. En vísperas del Corpus Christi en Toledo, el líder socialista lamentó que el partido atraviesa "el momento más grave de credibilidad en su historia reciente", denunciando la "bunkerización" del Ejecutivo y una crisis política sin solución honorable.
Un Gobierno atrapado en un búnker
García-Page describió el Gobierno de Sánchez, tras sus cinco días de reflexión en 2024, como inmerso en una "dinámica de bunkerización tremenda". Este "búnker", afirmó, es "una tumba" sostenida por socios independentistas que actúan como "accionistas" exigiendo beneficios políticos cada vez más costosos. "Lucho para que ni mis compañeros ni el país caigan en ese búnker", aseguró.
Laberinto político sin salida honorable
El presidente castellanomanchego calificó la situación nacional como un "laberinto sin salida digna". Aunque Sánchez podría dimitir o convocar elecciones, García-Page señaló que "las cosas que más le preocupan requieren que esté gobernando". Citó al presidente, quien teme que elecciones anticipadas permitan "barrer a la extrema derecha", usando esta amenaza como "cuartada" para mantenerse en el poder con el apoyo de partidos independentistas como Junts per Catalunya.
Crisis de credibilidad en el PSOE
Page criticó el discurso de victimismo de la dirección socialista, que atribuye las acusaciones al "acoso" de la derecha. "Ese papel ya no cuela; muchas acusaciones se están demostrando veraces", afirmó, destacando el trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) y la justicia frente a ataques, incluso desde ministros. Reivindicó el legado del PSOE, al que llamó "SOE sin apellidos" –en referencia a un partido histórico, sin vincularlo a líderes como Sánchez o él mismo–, evocando figuras como Felipe González.
Corrupción: "Aldama, una bomba de racimo"
Sobre las tramas de corrupción, García-Page calificó a Víctor de Aldama, implicado en presuntas comisiones, como una "bomba de racimo que lo tiene todo grabado". Aseguró que el 90% de sus amenazas "se cumplen a rajatabla" y mencionó que algunos ministros guardaron conversaciones con Sánchez en dispositivos, sugiriendo que aún queda mucho por revelarse. Negó que el PSOE se beneficiara de financiación irregular: "Quienes pedían dinero no tenían cariño por el partido".
Comisiones por mascarillas: "Un caos, no mala fe"
En relación con las comisiones por mascarillas durante la pandemia, García-Page defendió que Castilla-La Mancha evitó operaciones sospechosas centralizando la gestión. Admitió intentos indirectos de comisionistas, ligados al aeropuerto de Ciudad Real, pero sin éxito. Exculpó a figuras como Francina Armengol, Begoña Gómez o el propio Sánchez de buscar enriquecimiento personal, y predijo que las causas judiciales sobre el COVID "quedarán en nada" por el caos de la crisis sanitaria, cuando "todos buscábamos respiradores y mascarillas sin preguntar precios".
Disidencia interna: "La movilización está prohibida"
García-Page, autoproclamado "uno de los grandes decepcionados" con el PSOE actual, denunció que la movilización interna está "prohibida en el ambiente". Prometió seguir defendiendo sus ideas en el próximo comité federal del 5 de julio, aunque solo tenga "cinco minutos cada siete meses". Criticó medidas como la amnistía o la rebaja del delito de malversación, que considera contrarias a los principios socialdemócratas.
Futuro abrupto y defensa del voto libre
Advirtió que el relevo en el PSOE será "muy abrupto", recordando una entrevista de Sánchez en 2015 donde prometió a su esposa, Begoña, "liarla gorda" si volvía a la política nacional. "Al menos eso lo está cumpliendo", ironizó. Sobre la posibilidad de que deputados rompan la disciplina de voto para forzar elecciones, aclaró: "Si fuera diputado, dimitiría, no votaría en contra". Insistió en que la extrema derecha se combate "ganando en las urnas", no con pactos con "minorías cenas" (alianzas inestables con partidos minoritarios).
Invitación al Corpus Christi de Toledo
La entrevista cerró con una invitación al Corpus Christi de Toledo, descrito como "la fiesta más solemne de España, un espectáculo religioso, cultural y estético único en Europa". García-Page animó a todos a disfrutar de esta celebración, reconocida por su riqueza patrimonial.