Torre Pacheco

El Colegio Ntra. Sra. del Rosario de Torre Pacheco recibe un premio por el fomento de las vocaciones científicas entre sus alumnas

Aquae STEM ha premiado a las alumnas de primaria que serán líderes científicas y tecnológicas del mañana, entregando los reconocimientos a los centros educativos más destacados y resaltando el papel fundamental del profesorado.

Uno de esos reconocimientos ha sido para el CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Torre Pacheco, por ser el centro más comprometido. Se reconoce así al colegio que ha realizado más unidades didácticas, ya que las 39 alumnas que participan en el programa han realizado todas las actividades, ampliando y consolidando los conceptos trabajados. Andrés Martínez, gerente de zona de H, junto a la concejala Asunción Pedreño, hicieron entrega del diploma de reconocimiento a Juan Carlos Buide, profesor del colegio y a las alumnas Andrea Segura de 5°C y María Lamsiah Celdrán de 5°B.

H, en colaboración con la Fundación A, impulsa esta iniciativa en la Región de Murcia, que tiene como objetivo promover el interés de las jóvenes estudiantes en este tipo de carreras.

En toda España, 2.300 alumnas de 49 colegios de Primaria han participado este curso escolar en el programa Aquae STEM, que desde hace cinco años estimula las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas. De esos, 9 centros pertenecen a la Región de Murcia, y han contado con la participación de 784 niñas y niños de Primaria.

Estimular la presencia de mujeres en las disciplinas STEM es importante, ya que España tiene un gap respecto a países de nuestro entorno en estos ámbitos considerados esenciales para el presente y el futuro. Según el informe de 2023 de la Fundación CYD, España está a la cola de titulados en carreras STEM en la Unión Europea. Los egresados universitarios de estas disciplinas suponen el 18,8% frente al 25,1% de la media europea. Si se mira por géneros, hay una brecha aún más notoria: sólo un 36% de las personas que cursan estudios STEM en España son mujeres, pese a que hay una proporción similar de alumnas (54%) y de alumnos (46%) en grados universitarios de todo tipo.

Los valores de Aquae STEM

El programa Aquae STEM fomenta el interés por la ciencia, concienciación ambiental, desarrolla múltiples competencias y contribuye a un futuro en que la brecha de género sea cada vez menor en las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas.

Año tras año, los resultados de las encuestas de satisfacción realizadas a centros y alumnas participantes en el programa Aquae STEM demuestran el valor aportado por su método activo, práctico e inclusivo, que convierte a las estudiantes en las protagonistas y les proporciona situaciones de aprendizaje atractivas, impulsando su confianza en sus capacidades científico-tecnológicas.

Este año, además, se ha seguido reforzando la idea de visibilizar a referentes femeninas en las STEM. De este modo, a lo largo del curso 2023-2024, las participantes han podido conocer de primera mano, vía webinar, el trabajo de la meteoróloga del programa de RTVE Aquí la Tierra Isabel Moreno; la experta en Ciencia Ficción Gisela Baños; la matemática que trabaja junto a la NASA en la exploración de Marte Ariadna Farrés; y la experta en Inteligencia Artificial Nerea Luis.

Noticias de Torre Pacheco