La Fundación ha establecido un convenio de colaboración con diversas cofradías murcianas para que los nazarenos distribuyan el rosario solidario de la Fundación durante la Semana Santa en las calles de Murcia.
La campaña también involucra a los más pequeños, quienes, a través de las parroquias, participarán en el taller creativo "Haz que cuente" en el que elaborar su propio rosario solidario.
En el marco de las celebraciones de la Semana Santa, la Fundación Jesús Abandonado ha presentado esta mañana en el Palacio Episcopal de Murcia su campaña solidaria, bajo el lema "Haz que cuente". El presidente de la Fundación, José Manuel Martínez Tomás, ha estado acompañado por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Don José Manuel Lorca Planes, el presidente del Cabildo Superior de Cofradías, José Ignacio Sánchez Ballesta y miembros de distintas cofradías de Murcia.
Martínez Tomás, ha destacado que esta campaña de sensibilización tiene como objetivo impulsar la labor social de la Fundación mediante un "Rosario Solidario".
La campaña está diseñada para involucrar tanto a pequeños como a mayores. Por un lado, los niños podrán participar en el taller "Haz que cuente", donde elaborarán su propio rosario solidario. Para ello, recibirán una bolsita confeccionada por los usuarios de la Fundación, que contiene cuentas de madera de colores, una cruz y un hilo para que los más pequeños puedan crear su rosario de forma artesanal. Los talleres se llevarán a cabo en diversas parroquias de Murcia.
El presidente de la Fundación subrayó que el objetivo es fomentar una participación activa y emocional con la misión de la Fundación, haciendo hincapié en el valor del trabajo en conjunto: "Queremos que la sociedad, desde edades tempranas, se sienta parte de la Fundación, porque esta labor la realizamos entre todos".
Por su parte, el Obispo de Cartagena, Don José Manuel Lorca Planes, mostró su apoyo a la campaña, destacando la importancia de la solidaridad y el compromiso social en el marco de la Semana Santa.
Además, la iniciativa incluye un convenio de colaboración con las cofradías de Murcia, que permitirá que este año los nazarenos repartan el rosario solidario durante las procesiones. Se ofrecerán tres modelos diferentes: el Rosario Caramelo, que recuerda a los tradicionales obsequios repartidos durante las procesiones; el Rosario Pulsera, práctico y versátil; y el Rosario Alfiler, un símbolo de compromiso con la Fundación, pensado para llevar en el pecho como una seña de identidad.
Todas las personas interesadas en adquirir uno de estos rosarios o participar en el taller "Haz que cuente" pueden ponerse en contacto con la Fundación a través de sus redes sociales o visitando su página web oficial.