Sociedad

El arte de la pintura. Sevilla . El artista Juan Valdés ha inaugurado su exposición “Pintura” en la Fundación Cajasol

La Sala Murillo de la Fundación Cajasol de Sevilla vuelve a abrir sus puertas, tan solo dos semanas después de clausurar la muestra con la que inaugura este nuevo espacio expositivo en pleno corazón de Sevilla. Lo hace con una exposición totalmente diferente y rompedora; llena de color, alegría, diversión, y sobre todo talento. De la mano del artista extremeño (andaluz y sevillano de adopción) Juan Valdés, la Fundación Cajasol abre las puertas al Carnaval de Venecia con la exposición ‘Divertimento Veneziano’, que presenta la faceta quizá menos divulgada de un artista reconocido, admirado y muy querido en la capital hispalense.

Se trata de una muestra compuesta por un total de 39 obras, todas ellas lienzos excepto seis dibujos. Obras en las que el pintor, afamado retratista, dibujante y autor de carteles, deja volar como nunca su imaginación, a través de lienzos llenos de fantasía, sensualidad y color, que transportan al espectador al corazón del carnaval de Venecia y a su deslumbrante desfile de máscaras.

Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol,esta exposición no solo supone un viaje a una ciudad y una tradición centenaria para muchos desconocida; sino que, además, se ha querido incluir una selección de otros trabajos de Juan Valdés: pinturas de temática diversa, dibujos y también alguno de los retratos por los que es muy conocido y también muy demandado.

Con esta muestra se salda de alguna manera una deuda pendiente con ese Valdés más desconocido; pero, además, la ciudad salda también una deuda consigo misma, en la medida en la que los sevillanos y los andaluces tienen por fin la merecida oportunidad de contemplar y disfrutar en toda su dimensión de la obra de un verdadero referente artístico de nuestro tiempo, trianero adoptivo y andaluz como pocos, como es Juan Valdés.

  Fotos   Antonio Rendón Domínguez.

Noticias de Sociedad

Más de 135 monumentos y edificios emblemáticos como el edificio del Congreso se iluminarán el domingo en el Día Internacional del Síndrome de Dravet

Sara Bachiller, Francisco Manuel Baena y laura Pastor galardonado con los premios de investigación por la Real Maestranza de Sevilla y la Real Academia sevillana de Ciencia

Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales