Santomera

Más de 20 grupos de investigación de la UMU se dan cita este fin de semana en la I Feria Científica de Santomera

Junto a la UMU, también participarán otras instituciones científicas regionales, como el CEBAS-CSIC; el IMIDA o el CETENMA

Esta feria forma parte de la estrategia de Santomera como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', un reconocimiento que premia el compromiso del municipio con el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos a través de la innovación

El Ayuntamiento de Santomera, en colaboración con la Sede Permanente de la UMU en el municipio, organiza este fin de semana la I Feria Científica de la localidad. Durante todo el día del viernes 28 y la mañana del sábado 29 de marzo, el jardín de Euterpe acogerá más de 20 stands que potenciarán la divulgación científica a través de la visión de distintos grupos de investigación de la universidad pública.

Así, la feria contará con una amplia representación de investigadores e investigadoras, con más de una veintena de grupos de distintas disciplinas. En ellos se presentarán resultados de proyectos NextGenerationEU de la Unión Europea, como ThinkInAzul, que impulsa acciones para proteger los fondos y ecosistemas marinos frente a la contaminación y el cambio climático, o Agroalnex, que ofrecerá talleres sobre cómo garantizar alimentos sanos, sostenibles y accesibles.

Con la realización de experimentos y talleres, la comunidad investigadora demostrará la importancia de la ciencia en el día a día. Los asistentes aprenderán a extraer ADN de la fruta, a conocer el mundo invisible de las radiaciones, la relevancia del pensamiento crítico en una sociedad digitalizada o los paisajes ignorados de la Región de Murcia, entre otros temas. Además, el Hospital Veterinario de la UMU mostrará cómo ofrecer los mejores cuidados a las mascotas.

Al evento acudirán también diversos servicios de la UMU, como la Escuela de Formación Permanente, el Servicio de Información Universitario, la Unidad de Cultura Científica, el Servicio de Publicaciones y el Servicio de Voluntariado.

Junto a la UMU, también participarán otras instituciones científicas regionales, como el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC); la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS); el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), que presentará el tradicional mundo de la seda y sus gusanos; y el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA), que organizará la ECO-STEM Looping, un encuentro donde 100 niños y niñas de Primaria podrán charlar con diez científicas murcianas de distintos ámbitos para despertar vocaciones científicas.

También participará el alumnado de Bachillerato del municipio y empresas de la localidad, con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía y destacar su impacto en la vida cotidiana. En este marco, el IES Poeta Julián Andúgar dispondrá de un stand con "La Voz del Poeta", donde se presentarán monólogos científicos, pequeñas conferencias divulgativas y demostraciones que "parecen magia, pero son ciencia". La Asociación Patrimonio Santomera también contará con un espacio donde acercará la ciencia a los visitantes.

Actividades destacadas

El jueves se celebrará un concurso de microrrelatos científicos, en el que los finalistas de los centros de secundaria del municipio leerán sus creaciones en el escenario. Los premios se entregarán el viernes.

Ese mismo día, por la mañana, los asistentes podrán disfrutar de una observación astronómica solar. La programación se completa con la exposición INGENIUM NOSTRUM, impulsada por la Fundación Séneca, que recoge 25 inventos creados en el Mediterráneo, y las demostraciones en vivo del trabajo de Cruz Roja y Policía Local.

Esta feria forma parte de la estrategia de Santomera como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación', un reconocimiento que premia el compromiso del municipio con el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la mejora de los servicios públicos a través de la innovación.

El evento cuenta con la colaboración de Econex, CTIControl, STV y el diario La Verdad.

Noticias de Santomera

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC

A través de este canal de comunicación directo, los vecinos pueden informar al Consistorio sobre los desperfectos que detecten en su localidad

El cartel se presentó en la Casa del Huerto, en el marco de las celebraciones del Medio Año Festero