Santomera

Sanidad incrementa la plantilla del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Santomera

La Consejería construirá un nuevo Consultorio de Atención Primaria en la pedanía santomerana de Matanzas

La Consejería de Sanidad ha incrementado en los últimos meses la plantilla de personal facultativo y de enfermería de Santomera, tanto del Centro de Salud como de su Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), con objeto de dar un mejor servicio a la población y atender sus necesidades asistenciales. Así se lo transmitió hoy la consejera María Ángeles Palacios al alcalde del municipio, José María Sánchez, con quien mantuvo un encuentro acompañada por el equipo directivo de la Consejería y del Servicio Murciano de Salud. Además, la responsable de la Sanidad regional le comunicó al regidor municipal que su departamento ha dado el visto bueno a la construcción de un Consultorio de Atención Primaria en la pedanía santomerana de Matanzas.

En lo que se refiere al aumento de plantilla, Sanidad contrató tres médicos, tres enfermeros y un conductor para reforzar el SUAP de Santomera, con lo que desde el 1 de junio el servicio cuenta con diez médicos, diez enfermeros y diez conductores para atender las urgencias del municipio y su área de influencia. Este refuerzo permite que actualmente existan dos profesionales por turno, con lo que se asegura que siempre habrá un profesional en el servicio atendiendo a los ciudadanos que se acerquen a las urgencias del centro aunque el otro facultativo tenga que salir a atender las que se producen fuera del centro.

Ampliada la oferta asistencial en el Centro de Salud de Santomera

Sanidad también incrementó la plantilla del Centro de Salud de Santomera incorporando un médico de familia, un pediatra, un enfermero y un auxiliar administrativo, que trabajan de turno de tarde, lo que ha permitido ampliar la oferta asistencial hasta las 9 de la noche, de forma que el horario de atención sanitaria de lunes a viernes en el Centro es de 8 de la mañana a 9 de la noche, con guardias los sábados de 8 a 3 de la tarde. Por su parte, el horario de atención del SUAP de lunes a sábado es de 3 de la tarde a 8 de la mañana del día siguiente y de 24 horas los festivos.

Por otro lado, la Dirección General de Planificación informó favorablemente sobre la solicitud del Ayuntamiento de Santomera de construir un Consultorio de Atención Primaria en la pedanía de Matanzas, y ya se han iniciado los trámites tendentes a conceder una subvención por importe de 170.520 euros al consistorio para su ejecución.

Santomera, municipio piloto en la implantación de receta electrónica

Asimismo, la consejera de Sanidad informó al alcalde de Santomera sobre los pasos que está dando su departamento de cara a implantar de forma piloto a finales de este año la receta electrónica, de manera que Santomera se convertirá en el primer municipio de la Región en contar con este procedimiento. Este sistema permitirá sustituir la tradicional receta de papel por una receta electrónica a la que se podrá acceder mediante la tarjeta sanitaria. Esta medida es positiva por varios aspectos, en primer lugar el sistema permite mayor seguridad para el paciente, disminuye el trabajo burocrático y se avanza en la implantación de las nuevas tecnologías de la información.

Para que la receta electrónica sea una realidad la Consejería y el Colegio de Farmacéuticos trabajan de forma conjunta en la informatización de los centros sanitarios y las oficinas de farmacia, primero de Santomera y posteriormente en el resto de la Región.

La implantación de la receta electrónica en la Región es fruto de un convenio suscrito en el año 2006 entre la Consejería de Sanidad y el Ministerio de Industria a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es para el desarrollo de la Sanidad en línea.

Noticias de Santomera

Este evento contará con la participación de la Hermandad de Rezaores del Viacrucis de Lorca, los Auroros de Santa Cruz y los Auroros de Abanilla, además de la Campana de Auroros de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la programación este lunes en la Biblioteca Municipal junto a Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural

Este sábado, ha tenido lugar como actividad central la observación del eclipse parcial de sol, a cargo del MUDIC

A través de este canal de comunicación directo, los vecinos pueden informar al Consistorio sobre los desperfectos que detecten en su localidad