Un total de 20 personas en desempleo han completado este programa del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) que, a través de la alternancia de formación y trabajo remunerado, les ha permitido especializarse en el cuidado de personas dependientes.
La iniciativa ha contado con una subvención de 539.492 euros y ha sido desarrollada por Aidemar, una asociación sin ánimo de lucro integrada por familias con hijos que presentan discapacidad que actúa en la comarca del Mar Menor.
En concreto, sus participantes, con edades comprendidas entre los 25 y 54 años, han alternado formación teórica con la atención a los usuarios del Centro de Día que esta asociación tiene en San Pedro del Pinatar, que son personas con discapacidad física y psíquica.
Así, tras completar el programa, esta veintena de alumnos han recibido hoy el certificado de profesionalidad ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’ en un acto en el que han participado la directora general del SEF, Pilar Valero, el alcalde de San Pedro de Pinatar, Pedro Javier Sánchez, y el presidente de la Asociación, Paco García.
Este título acreditativo, con validez en todo el territorio nacional, incrementa las opciones de empleo del alumnado, al capacitarles para trabajar como cuidadores de personas mayores, así como de personas con discapacidad física, psíquica y sensorial en centros en centros de día y residencias de la tercera edad, tanto públicas como privadas, en el cuidado.
“Son muchos los datos que evidencian que el sociosanitario es un sector en auge que demanda y va a demandar un alto número de profesionales. Sin ir más lejos, el último informe Inserta, que mide el porcentaje del alumnado que encuentra trabajo en los seis meses siguientes a finalizar un curso del SEF, apunta que las acciones formativas relacionadas con esta actividad cuentan con una inserción laboral del 58,4 por ciento”, detalló Pilar Valero.
En este sentido, el alcalde ha resaltado la alta empleabilidad de este programa que viene realizándose en diferentes modalidades desde hace más de una década con una gran aceptación.