San Pedro del Pinatar volverá a ser sede de los cursos de Biomedicina y calidad de vida e improvisación teatral

El Ayuntamiento y la Universidad de Murcia consolidan su colaboración con la convocatoria de esta oferta formativa para este verano 2024

La concejal de Educación, Maria Dolores Nieto, acompañada por Ana Vanesa Valero García, Vicerrectora de formación continua de la UMU, y Cristina Sánchez López, coordinadora de Sede Permanente, han presentado los cursos de Extensión Universitaria que la Universidad de Murcia desarrollará este verano en San Pedro del Pinatar.

Este año la localidad volverá a contar con el Taller sobre biomedicina y Calidad de vida,  (del 3 al 6 de septiembre) que alcanza ya su décimo primera edición, siempre con un gran éxito de asistencia y el curso Improvisación teatral, experiencia didáctica en la competencia educativa aprender a ser, (del 28 de junio al 6 de julio), que se desarrolla también desde hace años en nuestra localidad con grandes resultados.

Así se vuelve a ofrecer el taller sobre biomedicina y calidad de vida, en el centro de Servicios Sociales, Mujer e Igualdad ‘Agustina Santiago’ y que incluye además una sesión en el hotel Lodomar donde se dará cuenta de los beneficios de la Talasoterapia. Este taller aborda temas tan importantes como la alimentación y la salud, cómo prevenir, tratar y abordar el cáncer o enfermedades degenerativas, la reproducción asistida o las condiciones para una muerte digna, de la mano de expertos y especialistas.

Además, a finales de este mes de junio se impartirá  de nuevo el el curso de Improvisación teatral que se viene celebrando desde 2018 y que se realizará también en el Centro de Servicios Sociales. Este último día, como colofón del curso, representarán en La Casa de Cultura, los trabajos que hayan preparado. 

Este curso tiene entre sus objetivos conocer el valor formativo integral de la improvisación teatral para una educación creativa y competencial en el Aprender a Ser, desarrollar habilidades docentes de los profesionales de la enseñanza, formal y no formal, que les capaciten para estimular la creatividad, la motivación, la participación y cooperación, desde el fluir competencial que emana de las prácticas de la improvisación y sus técnicas y capacitar para manejar las emociones y expresarlas a través de un personaje en compromiso con la propia intimidad.

La edil de Educación ha destacado la amplía relación de San Pedro del Pinatar con la Universidad de Murcia y como sede de estos cursos desde hace más de 20 años, así mismo ha incidido en la idoneidad de la localidad, por sus atractivos turísticos, para la realización de actividades de este tipo.

Desde la Universidad de Murcia han agradecido la apuesta de San Pedro del Pinatar, donde demuestran su compromiso con la formación y con estos cursos de referencia académica, que enriquecen la vida cultural, social y formativa del municipio.

Noticias de San Pedro del Pinatar