"El secreto del Mar Menor" desvela los misteriosos beneficios que guarda la laguna salada

El cartagenero Javier Pedrero presentó ayer su primera novela en el Club Náutico de Lo Pagán, en el marco de las actividades de la I edición de la Sea World Exhbition.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y el vicepresidente del Club Náutico de Lo Pagán, Salomón Rivera, acompañaron al autor, Javier Pedrero, en la presentación de su primera novela.

"El secreto del Mar Menor" arranca en la década de los 70 en Cartagena, con un trágico suceso que afecta a cuatro menores, y nos traslada después a una historia de amor que tiene como marco la ciudad de Roma en 2003, aquí surge un misterio, la necesaria búsqueda de un secreto que nos vuelve a situar en el litoral murciano y, más concretamente en los municipios del Mar Menor.

El autor explicó que esta historia surge durante sus largas caminatas a orillas del Mar Menor y destacó cómo los personajes crecían y se enredaban en la trama a medida que la historia evolucionaba.

Pedrero afirmó que uno de los objetivos de este libro es reivindicar el Mar Menor como un paraíso natural y uno de los balnearios de agua salada más grandes del mundo.

Por su parte, la alcaldesa alabó la valentía de Pedrero por embarcarse en un proyecto como este y destacó que la novela envuelve al lector y ofrece una visión diferente del Mar Menor, cargada de misterio y seducción.

Al respecto, aseguró que recomendar la lectura de "El Secreto del Mar Menor" es la mejor promoción que puede hacerse de la laguna.

Esta presentación se enmarca en las actividades culturales y educativas de la I Sea World Exhibition, que incluye un ciclo de charlas y conferencias en el Club Náutico de Lo Pagán.

El vicepresidente del Club agradeció también la presencia del autor en estas instalaciones a las que alude la novela y mostró la disposición de este organismo para acoger cualquier actividad que sirva para la difusión e impulso del Mar Menor.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Centro de Ocio y Artes Emergentes acogió la tarde de ayer, 8 de abril, la celebración del , en un acto en el que la comunidad gitana del municipio reivindicó su historia y su cultura.

El Ayuntamiento desarrollará este programa en el que los alumnos de los diferentes colegios del municipio plantarán árboles y otras especies vegetales en parques próximos a sus centros educativos

El concierto “Voces de Pasión” volvió un año más al templo de Lo Pagán en el marco de la programación de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar

El Reverendo, actual párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán, llamó a revivir en las calles la historia, las tradiciones y la fe