San Javier

San Javier presenta su Plan Estratégico de Turismo 2023-2027

La concejalía de Turismo ha presentado hoy el Plan Estratégico de Turismo 2023-2027 del municipio de San Javier, en un acto que ha contado con la participación del alcalde, José Miguel Luengo, la concejala de Turismo y Playas, Estíbaliz Masegosa y el Secretario General de la Consejería de Turismo, Juan Antonio Lorca. La presentación ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Javier con la asistencia de una amplia representación del sector turístico del municipio, que también ha participado mediante consultas previas en la elaboración final de un “documento vivo que entre todos debemos seguir enriqueciendo”, señaló el alcalde, José Miguel Luengo.

El Plan Estratégico de Turismo 2023-2027, analiza el presente y marca diferentes líneas de actuación siguiendo los principales ejes propuestos por la metodología de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, DTI, a la que se adhirió el Ayuntamiento de San Javier en 2022 . Estos ejes giran en torno a la Tecnología, Accesibilidad, Sostenibilidad, Gobernanza, Innovación y a un sexto apartado añadido en el Plan y referido a Productos Turísticos, explicó la concejala Estíbaliz Masegosa, que destacó la transversalidad de un Plan que implica todas las áreas de la Administración local y del sector privado incluido.

La consultora Kalmas, que ha elaborado el Plan, explicó su contenido que en breve estará expuestos en la web oficial del Ayuntamiento de San Javier y que tras un preámbulo y descripción de la situación reciente y actual del turismo en el municipio, culmina con un plan de acción articulado en los seis ejes citados en el que se se apuntan las líneas de trabajo que se seguirán en los próximos años. En este sentido, en el apartado tecnológico se considera necesario disponer de un portal de datos abierto, incidir en el acceso WI-FI y la señalética smart. En lo que se refiere a accesibilidad se plantea como garantía la existencia de un plan y oficina de accesibilidad y entre otras cosas trabajar en el transporte local como una herramienta accesible en sí mismo.

La sostenibilidad debe implicar el uso de vehículos menos contaminantes, monitorización de los ODS y Agenda urbana e incidir en el camino de las certificaciones de calidad, entre otras cosas. En los productos turísticos, único eje añadido a los propuestos por la red DTI, se habla de seguir apostando por los productos consolidados como sol y playa o turismo náutico deportivo, junto a eco turismo, turismo urbano, con la creación de museos o el impulso de turismo de bodas, trabajar por el turismo de cruceros, gastronómico y en particular y como señal distintiva el turismo aeronáutico. El eje de Gobernanza requiere de mecanismos de seguimiento y evaluación y colaboración público y privada, mientras que el de la innovación, propone la creación de hubs de innovación, y otras herramientas como el coworking y respuestas novedosas a problemáticas actuales como formación de profesionales, en la planeada Escuela de Hostelería, que ya está planificada.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo enumeró las bondades naturales del municipio y el avance en infraestructuras turísticas que se ha realizado en los últimos años y meses y recordó diversas actuaciones ya anunciadas que irán concretando el plan de acción hasta 2027. Entre otras citó actuaciones novedosas como la puesta en marcha de un museo arqueológico submarino en El Bajo de la Campaña, junto a isla Grosa, o las encañizadas del Mar Menor, con el respeto al medio natural como máxima. El Centro Cultural Aeronáutico, que funcionará como un museo de la Patrulla Águila, será otro de los principales activos turísticos futuros del municipio dentro del turismo aeronáutico “que seguiremos potenciando como seña de identidad”. Asimismo anunció la puesta en valor de cuatro balnearios en el Mar Menor, para cuya reconstrucción ya existe presupuesto y que están a la espera de la concesión por parte de la Administración del Estado, adelantó.

José Miguel Luengo subrayó las fortalezas con las que cuenta el municipio aunque recordó que “también hay que afrontar nuevos retos” como impulsar la tecnología en materia de gestión turística o la falta de plazas hoteleras y alojamiento. En este sentido recordó la existencia actualmente de “las dos mejores parcelas hoteleras en el Mar Menor” como son las del antiguo hospital Los Arcos, y la que ha resultado tras el derribo del hotel Lagomar, en La Manga del Mar Menor . Además, apuntó la posibilidad de dar salida a la masa de segunda residencia del municipio , como vivienda turística con algún tipo de incentivo, como una bonificación en el IBI. El secretario general de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Juan Antonio Lorca, felicitó al Ayuntamiento por la elaboración del Plan y apuntó que “San Javier tiene todo aquello por lo que la Región está de moda: deporte, cultura, gastronomía”. Juan Antonio Lorca, apuntó la escasez de alojamiento como un campo a estudiar así como el fomento del turismo paisajístico, como tendencia al alza, aprovechando todos los recursos naturales con los que cuenta el municipio.

Noticias de San Javier