San Javier

Resumen acuerdos pleno junio 2024. San Javier

El Pleno del Ayuntamiento de San Javier, el primero que se transmite en directo a través de un sistema interno y que se puede ver en la web municipal alojado en un banner específico, ha aprobado hoy tres ordenanzas en materia de transporte.

Una de ellas regulará la gestión y funcionamiento del servicio público de transporte mediante autobuses, de las líneas de titularidad municipal en el ámbito territorial del municipio.

El concejal de Transporte, Héctor Verdú, explicó que se trata de un paso previo para sacar el servicio de transporte urbano a licitación.

Asimismo señaló que el texto recoge los derechos y obligaciones del Ayuntamiento de San Javier, la empresa concesionaria y los viajeros.

La licitación del servicio, prevista para el próximo trimestre, tiene como objeto la puesta en marcha de un servicio de transporte urbano con cuatro líneas que conecte todo el municipio.

El concejal de Transportes añadió que de manera paralela se trabaja en un nueva ordenanza, en este caso sobre precio de billetes y bonificaciones, entre otros aspectos.

La ordenanza ha sido aprobada inicialmente, con los votos a favor del grupo Popular y de Pleamar, la abstención del grupo Mixto y Vox y en contra del grupo Socialista.

Ahora se someterá a un periodo de exposición pública en el que se podrá presentar alegaciones antes de su aprobación definitiva.

Ordenanza reguladora subvención al transporte marítimo de viajeros Lo mismo ocurre con la ordenanza que regula las bases para la concesión de subvenciones para el transporte marítimo en el municipio de San Javier.

La ordenanza, aprobada inicialmente, regula las bases de cara a la futura convocatoria de este tipo de subvención.

Las bases que se mantendrán vigentes hasta su modificación expresa, incluye, entre otras cosas las condiciones del servicio a subvencionar como que se dividirá en tres periodos: temporada alta, media y baja.

Asimismo se establece el número mínimo de viajes a realizar en cada periodo, el precio del billete que no podrá ser superior a 7 euros, y la capacidad mínima de la embarcación que será de 100 personas admitiendo mascotas y bicicletas.

El edil de Transportes, Héctor Verdú anunció que una empresa de transporte marítimo de viajeros ya ha contactado con el Ayuntamiento con la intención de recuperar el servicio que ya existía durante todo el año.

Este punto fue aprobado con los votos favorables del grupo Popular y de Pleamar, la abstención de Vox y grupo Mixto y en contra del grupo Socialista Aprobación definitiva ordenanza servicio de taxi Finalmente se ha aprobado, de manera definitiva en este caso, la ordenanza que regula el servicio de taxi, una vez resueltas las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública.

De las alegaciones presentadas a nueve artículos se han desestimado tres y estimado otras seis relacionadas con cuestiones como la limitación de plazas de los taxis que podrán ser de hasta nueve pasajeros o la sustitución del libro de reclamaciones por hojas de reclamaciones.

La Ordenanza, ya aprobada definitivamente recoge cuestiones jurídicas y técnicas sobre el servicio como los requisitos de acceso a la licencia, su caducidad y transmisión y detalles técnicos de los vehículos, entre otros aspectos.

El texto que recoge temas relacionados con el servicio como la regulación de las guardias en las paradas del municipio, se centra en los derechos y obligaciones de los taxistas y de los usuarios e incluye un régimen sancionador.

Este punto se aprobó con los votos favorables de los grupos Popular, Mixto y Socialista y la abstención de Vox y Pleamar.

Ordenanza de bases de subvención para acciones de rehabilitación en viviendas El Pleno aprobó hoy también de manera provisional la ordenanza que regulará las bases de una próxima convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de actuaciones incluidas en el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de Barrio , del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU en los ERRPs declarados en San Javier.

El concejal de Urbanismo, Antonio Martínez explicó que el objeto de las bases aprobadas hoy , es regular el procedimiento de solicitud , tramitación, concesión y pago de ayudas que irán destinadas a la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios de uso residencial y viviendas, incluidas las viviendas unifamiliares y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) del municipio de San Javier.

Las actuaciones subvencionables incluyen las que se realicen en viviendas pero planteadas en la globalidad del edificio y también en viviendas unifamiliares, con especial atención a la envolvente edificatoria, siempre que se obtenga una reducción de, al menos , un 30 por ciento en el indicar de consumo de energía primaria no renovable referida a la certificación energética.

Entre otros detalles las bases de la futura convocatoria de subvenciones, detalle a los beneficiarios de estas ayudas, que podrán ser personas físicas, jurídicas , públicas o privadas , propietarias o usufructuarias de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y las de edificios de tipología residencial de vivienda colectiva , así como las Administraciones Públicas y las comunidades y agrupaciones de propietarios.

La ordenanza que ahora pasará a exposición pública fue aprobada con los votos a favor de los grupos Popular, Pleamar y Socialista y la abstención del grupo Mixto y de Vox.

El Pleno aprueba por unanimidad los premios de los festivales de Jazz y el de Teatro, Música y Danza El Pleno aprobó hoy por unanimidad la concesión de los premios del 26 Festival Internacional de Jazz, al armonicista, Antonio Serrano, y el del 54 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier al que fuera su director, José Ibáñez, propuestos por el concejal y director de ambos festivales, David Martínez, tras concluir los respectivos expedientes.

David Martínez subrayó la calidad profesional de Antonio Serrano, considerado un maestro internacional de la armónica y su estrecha y larga relación con el Festival de Jazz de San Javier donde ha actuado en numerosas ocasiones.

Antonio Serrano recogerá el premio la noche de su actuación junto a Niño Josele en un homenaje a Paco de Lucía, programado para el 20 de julio.

Martínez subrayó asimismo los méritos de José Ibáñez para recibir el Premio del 54 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier , “el primer gestor cultural y primer sanjaviereño en recibir el Premio”.

El director del Festival, David Martínez, se refirió al premiado como “una persona destacada en la Cultura y en la historia del Festival”, del que fue director durante cuatro años, de 2000 a 2003 incluidos y subdirector en los últimos años hasta su reciente jubilación en 2023.

Ibáñez, que ha sido funcionario del Ayuntamiento de San Javier, fue el creador del premio que ahora recibe, y que en su primera edición, en 2003, recogió la actriz Concha Velasco.

Noticias de San Javier